domingo 07 de septiembre de 2025 - Edición Nº2468

Necochea | 3 oct 2024

MLS

El Inter Miami se quedó con la Supporters' Shield y Messi sumó su título número 46

El crack rosarino se desprendió en la puja del futbolista con más trofeos ganados a lo largo de la historia y le sacó tres a Dani Alves, su más cercano perseguidor. Los del Tata Martino consiguieron el galardón que se le entrega al equipo con más puntos de la Temporada Regular a falta de dos jornadas para el cierre del calendario. Ahora definirán todos los playoffs de local.


La llegada de Lionel Messi a la Major League Soccer (MLS) ocasionó un cambio drástico en el mapa del fútbol a nivel mundial, porque la ex estrella del París Saint-Germain y el Barcelona se mudó con su familia a los Estados Unidos para ser la principal figura del Inter Miami, un club que hasta su contratación no poseía logros en sus vitrinas en su corta historia desde su fundación en 2018. La Pulga alteró las estructuras de la joven institución localizada en Florida, que este miércoles sumó su segundo trofeo en la entidad, luego de la Leagues Cup alzada en 2023.

Con dos golazos de Messi y otro de Luis Suárez, Las Garzas vencieron 3-2 a Columbus Crew en Ohio por la fecha 35 de la MLS y se quedaron con el MLS Supporters’ Shield, galardón que se le entrega al equipo con más puntos de la Temporada Regular a falta de dos jornadas para el cierre del calendario previo al comienzo de los Playoffs rumbo al título del campeonato. Es el equivalente a ser el equipo con mejor récord de las dos Conferencias de la NBA, por trazar un paralelismo con la liga de baloncesto más popular del mundo, que tiene un sistema de juego similar.

 

 

 

Vale recordar, el plantel dirigido por Gerardo Martino ya había sacado boleto a los Playoffs el 24 de agosto pasado con la victoria 2-0 sobre Cincinnati con ocho juegos aún por disputar. En esa oportunidad, la ausencia de Lionel Messi (en recuperación tras lesionarse en la final de la Copa América) fue maquillada con un doblete de Luis Suárez. Esto les permitió regular cargas pensando en el tramo final del año y, desde ese compromiso, los de Florida les habían ganado a Chicago Fire y Philadelphia y sumaron tres empates seguidos contra Atlanta United, New York FC y Charlotte FC.

Ahora, ni Columbus, escolta en la Conferencia Este, ni Los Ángeles Galaxy, el mejor del Oeste, pueden alcanzar al Inter Miami, que acumulan 68 puntos producto de 20 victorias, ocho empates y cuatro derrotas. Así, el cuadro rosa se garantizó además cerrar en el Chase Stadium todas las series de Playoffs, camino al premio mator.

 

 

El MLS Supporters’ Shield se trata de un título oficial, que incluso está homologado por la MLS y suma para el palmarés, tanto de cada club como de cada jugador. Además, el ganador obtiene un pasaje a la Copa de Campeones de la Concacaf de 2025 y, en el caso del conjunto de Leo, dio un paso clave para acercarse al Mundial de Clubes del próximo año, porque aún queda resolver si ese boleto será vía Supporters’ Shield o le será entregado al campeón de la MLS.

La copa al conjunto con más puntos ganados a lo largo de la temporada tiene como máximos ganadores al DC United y Los Ángeles Galaxy, ambos con 4 conquistas. Columbus Crew y New York Red Bulls le siguen con 3 y el último ganador fue Cincinnati, luego de sumar 69 puntos en 2023. Sin embargo, no es la marca más alta porque New England Revolution reunió 73 en 2021. Si Inter Miami gana los dos encuentros que faltan de la Temporada Regular, superará ese récord (llegará a 74 unidades).

 

El más ganador

El rosarino es a esta altura el jugador más ganador de todos los tiempos con 46 títulos, tres más que Dani Alves. De esta manera, se terminó una cierta controversia que había por un trofeo ganado con el Barcelona que algunos estadígrafos no le cuentan al argentino.

A fines de 2022, el propio jugador brasileño hizo un posteo en redes felicitando a su amigo por haber conquistado 42 títulos, uno menos que él. Luego, tras esa celebración con la Argentina, el capitán dio una nueva vuelta olímpica a nivel clubes con PSG, cuando al final de la temporada 2023 ganó la Ligue 1, y la siguiente en agosto con Inter Miami, con la que superó la línea de Alves.

Esta última consagración conseguida con Las Garzas, le permitió a Messi alcanzar el título 46 de su carrera y despegarse también del español Andrés Iniesta (40) que completa el podio. Por detrás de los antes mencionados, se destaca el ascenso vertiginoso de Ángel Di María. El Fideo se metió al top ten con un brillante cierre de carrera en la Albiceleste con la que alcanzó la estrella 35, igualando la línea de Cristiano Ronaldo, entre otros.

Como se mencionó antes, Messi puso fin al constante debate sobre sus títulos, ya que en estos 46 trofeos que ganó se le incluye la Supercopa de España 2005. Ese torneo se jugó a doble partido el 13 y el 20 de agosto entre Barcelona y Betis, campeón de La Liga de España 2004/05 y campeón de la Copa del Rey 2004/05, respectivamente. El Blaugrana goleó 3-0 la ida y perdió 1-2 la vuelta, pero Messi no entró en la convocatoria en ninguno de los dos encuentros. Por este motivo, en muchos conteos no lo consideran como campeón de dicho certamen, aunque la institución blaugrana lo incluye entre los jugadores campeones de ese trofeo.

El palmarés de Lionel se compone de 10 Ligas españolas, ocho Supercopas de España, siete Copas del Rey, cuatro Champions League, tres Supercopas de Europa y tres Mundiales de Clubes. Todas esas conquistas, un total de 34, han sido alcanzadas con la camiseta del Barcelona desde el año 2005 hasta que se despidió a mediados del 2021. A estos hay que sumarle las dos Ligue 1 alcanzadas con el PSG, la Supercopa de Francia (2021/22), la Leagues Cup (2023) y la reciente MLS Supporters’ Shield, con Inter Miami. Además, este año puede sumar otro y sería su primera Major League Soccer.

Por su parte, con la selección argentina, Lionel Messi ha sumado seis títulos: el Mundial de Qatar 2022, la Finalissima ante Italia, dos Copas América (Brasil 2021 y Estados Unidos 2024), más la medalla de oro olímpica en Beijing 2008 y un Mundial Sub 20 en Holanda 2005.

El capitán de la Selección es también, obviamente, el futbolista argentino con más títulos en la historia, donde mantiene un amplio margen respecto de sus máximos perseguidores. Ángel Di María, se colocó como su único escolta con 35. En tanto que Carlos Tevez (29), ya retirado, completa el podio.

En la lista detrás del Apache se encuentra Luis González. En este caso, una aclaración similar a la de Messi con la Supercopa de España 2005, es que en los Campeonatos Paranaense ganados en 2018 y 2019 por Athletico Paranaense, Lucho no formó parte. No sólo no jugó ninguna de las ediciones, sino que tampoco estuvo en ningún partido en el banco de los suplentes. Por debajo figuran los otros jugadores retirados como Javier Mascherano, Esteban Cambiasso, Alfredo Di Stéfano (25), Walter Samuel, Guillermo Barros Schelotto (23) y Sergio Agüero (21).

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias