miércoles 03 de septiembre de 2025 - Edición Nº2464

Economía | 15 oct 2024

Cotización

El dólar oficial cotiza a $1000 por primera vez en la historia y la brecha no alcanza al 20%

Minutos antes de la apertura del mercado, el dólar en el Banco Nación subió 50 centavos. Así, el dólar mayorista o comercial es el único que opera a menos de cuatro cifras.


Por primera vez, el dólar oficial (sin impuestos) cotiza a $1000, por lo que los paralelos solidario y tarjeta alcanza los $1600 y el blue opera a $1190 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, la brecha con el minorista se consolida debajo del 20%.

El minorista se vende a $1000, según las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En tanto, en el segmento mayorista, el dólar comercial opera a $981 en la apertura del mercado. Así, el dólar mayorista es el único que opera a menos de cuatro cifras.

Mientras que el valor del dólar solidario o ahorro -tipo de cambio oficial más los impuestos que lo encarecen 60%- es el más alto del mercado, bien por encima del dólar comercial, los financieros y el blue.

Esta es la primera vez que el minorista supera la barrera de los $1000, dejando la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio minorista en 19%. La cotización récord dólar oficial se da en medio de la devaluación por goteo a un ritmo del 2% mensual, llamado crawling peg. Es un sistema de tipo de cambio que permite que la moneda se ajuste de forma gradual en relación con otras monedas extranjeras -en el caso de la Argentina, el dólar-, dentro de límites establecidos.

por su parte, el dólar solidario o ahorro opera a $1600 en el Banco Nación y acumuló un aumento de $274,80 en lo que va de 2024. Es la opción para acceder a divisas al valor oficial en la Argentina con el cupo de US$200 mensuales y por persona que tiene una docena de restricciones. Se trata de la suma del precio del dólar oficial, más un recargo del 60% conformado por los impuestos PAIS (30%) y la retención de 30% en concepto de anticipo de Ganancias.

Mientras el dólar tarjeta tiene las mismas retenciones que el solidario, por lo que el recargo también llega al 60%. Este es el tipo de cambio que rige para todas las transacciones (compra de bienes o servicios vía tarjeta de crédito o débito) en el exterior, incluidos Netflix o Spotify. Este martes también opera a $1600.

 

Qué impuestos se aplican sobre el dólar oficial en la Argentina

Desde el 13 de diciembre de 2023, sobre el dólar ahorro y el dólar tarjeta se aplican los siguientes impuestos:

  • Impuesto PAIS: es del 30% y rige tanto para las personas que compren divisas para atesoramiento como para quienes usen tarjeta de crédito o débito para la cancelación de gastos o extracción de monedas o billetes extranjeros en el exterior.

  • Percepción adelanto del Impuesto a las Ganancias: 30% (antes en 100%).

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias