lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Necochea | 1 nov 2024

Clima

Necochea con alerta por tormenta y mucha agua para la provincia durante el fin de semana

Promediando la semana y para recibir el mes de noviembre, la acumulación de humead y calor y "la llegada de un sistema frontal frío" desde la Patagonia, generarán las esperadas lluvias.


Según el Servicio Meteorológico Nacional, Necochea y el área de influencia será afectada por tormentas de variada intensidad este viernes por la noche, que podrían ser fuertes. Además, se espera que las mismas estén acompañadas por importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas fuertes y abundante caída de agua en cortos períodos, estimándose valores de precipitación acumulada de entre 25 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma local.

Mientras tanto, el mes de octubre cerró con temperaturas de verano en la provincia de Buenos Aires y gran parte del centro y norte del país, que irán mermando hacia el fin de semana con la llegada de las lluvias. De acuerdo a los pronósticos del organismo, las precipitaciones comenzarán en esta parte del territorio bonaerense hoy y el sábado toda la provincia se verá afectada por el fenómeno.

 

 

 

Lo cierto es que en los últimos diez días, las marcas térmicas fueron en aumento hasta pasar los 35 grados en localidades de la Costa Atlántica, donde se pudo disfrutar de la playa en jornadas que nada le envidiaron a los días estivales de diciembre o enero.

Promediando la semana y para recibir el mes de noviembre, la acumulación de humead y calor y "la llegada de un sistema frontal frío" desde la Patagonia, generarán las esperadas lluvias de variada intensidad, y traerán alivio al calor poco habitual para la primavera.

Las lluvias comenzarán el viernes y continuará hasta el lunes en la zona oeste y centro del territorio bonaerense, con eventos más leves. No obstante, las tormentas serán recurrentes pero no tan copiosas y por el momento, los pronósticos no generen algún tipo de alerta. Con el correr de los días, tal como explica el meteorólogo Leonardo De Benedictis, el acumulado de agua en la región central del país puede ser considerable, y desde ya, muy bueno para el campo y los cultivos. 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias