miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Argentina | 12 dic 2024

Por inhabilidad moral

Por amplia mayoría, el Senado expulsó a Kueider, detenido en Paraguay con US$200 mil

La Cámara Alta reunió los votos de Unión por la Patria, la UCR, La Libertad Avanza y gran parte del PRO. Además, rechazó tratar la suspensión de Oscar Parrilli.


El Senado expulsó al legislador de Unión por la Patria Edgardo Kueider con el apoyo del propio partido, la UCR, la mayoría del PRO y La Libertad Avanza. La Cámara alta aprobó con 61 votos a favor y 5 en contra la expulsión del entrerriano que quiso ingresar al país vecino con más de US$200 mil sin declarar.

Al kirchnerismo, que impulsaba que lo echaran, le faltó el senador Gerardo Montenegro, quien viajó al Vaticano para participar de un encuentro con el Papa. Sin embargo, sumó votos del PRO. Y a último momento se sumó La Libertad Avanza, porque no tenía los votos para la suspensión. Luego, el oficialismo no consiguió los dos tercios necesarios para tratar la suspensión al cristinista Oscar Parrilli por su acusación en el Pacto de Irán.

Kueider se quejó de no haber sido escuchado por sus pares antes de decidir su suerte y negó de manera rotunda haber cometido un delito. Según él, había declarado a las autoridades aduaneras de Paraguay el dinero que se le secuestró.

"Están diciendo que sacaron toda la plata de mi mochila y eso no es así, eso es falso, es una mentira", dijo el exlegislador, quien puso en duda la transparencia del operativo que terminó con su detención. "Yo declaré lo que tenía encima en ese momento, declaré que tenía ese dinero", se defendió Kueider, acusado de contrabando.

Según él, una expulsión semejante sin haber habilitado su descargo vulnera "principios constitucionales como el derecho constitucional a la legítima defensa". Así lo sostuvo esta tarde en diálogo telefónico con el diario La Nación desde Paraguay, donde se encuentra detenido desde la semana pasada.

En ese sentido, el legislador se quejó de que no le hubieran habilitado "una mínima instancia de defensa" para contar su versión de los hechos. "No pueden tomar una medida sancionatoria, y menos una expulsión, por una presunción. Me parece una locura institucional”, opinó el legislador entrerriano.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias