

El instituto forense Abu Kabir de Israel confirmó que el cuerpo entregado por Hamás sí corresponde a Shiri Bibas, la argentina-israelí que fue secuestrada el 7 de octubre de 2023 junto con su familia.
En un principio, el cuerpo de Shiri Bibas debía ser entregado el jueves 20 de febrero junto con los de sus hijos, Ariel y Kfir Bibas. Sin embargo, durante los análisis forenses, las autoridades israelíes determinaron que el cuerpo recibido en ese momento no se correspondían con los datos que tenían sobre ella.
Hamas alegó entonces que la confusión con los restos pudo deberse a que estos se mezclaran con los de otra víctima del ataque aéreo israelí en Gaza en el que perdió la vida la madre de los Bibas, justificando así que el instituto forense israelí no pudiera identificar su cadáver.
Israel, por su parte, denunció el viernes que los hijos de Shiri no murieron en un bombardeo, sino porque los milicianos de Gaza los mataron "con sus propias manos" y no disparándoles.
El 29 de noviembre de 2023, Hamas anunció que Shiri, Ariel y Kfir murieron en un bombardeo de la aviación israelí en Gaza en los días previos a la tregua que en esos momentos se desarrollaba en el enclave. Shiri Bibas y sus hijos, así como Lifshitz, fueron tomados como rehenes en el marco del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.
La confirmación de la identidad de Shiri Bibas se produjo en medio de la expectativa por la entrega de cinco rehenes en manos de Hamas a cambio de la liberación de 602 prisioneros palestinos por parte de Israel, que se concretó este mismo sábado.
Los rehenes fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y ya se encuentran bajo custodia de las fuerzas israelíes, según informó el ejército de Israel.
Tres de los liberados, Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkert, fueron trasladados por hombres armados y encapuchados a un escenario en Nuseirat, en el centro de Gaza, donde fueron exhibidos ante una multitud antes de ser escoltados hasta los vehículos del CICR.
Otros dos rehenes fueron entregados previamente en Rafah, en el sur del territorio palestino. Se espera que una sexta persona sea liberada en las próximas horas.
La liberación de los rehenes formó parte del séptimo canje acordado entre Hamas e Israel, en virtud de la tregua vigente desde el 19 de enero. A cambio, Israel liberará 602 presos palestinos, de los cuales 50 fueron condenados a cadena perpetua, y 108 serán expulsados de los territorios palestinos, según la organización Club de Prisioneros Palestinos.
Entre los liberados también se encuentran Hisham al Sayed, cautivo desde hace más de una década, y Avera Mengistu, cuya familia celebró su regreso tras "10 años y cinco meses de sufrimiento inimaginable".
La familia Bibas confirmó este sábado haber recibido los restos mortales de la israelí de orígenes argentinos Shiri Bibas, que se unió así con los de sus hijos, y pidió el regreso inmediato del resto de rehenes.
"Anoche, nuestra Shiri fue devuelta a casa. Tras el proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense recibimos esta mañana la noticia que temíamos: nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio (en Gaza) y ahora ha regresado a casa con sus hijos, su marido, su hermana y toda su familia para descansar", dijo la familia en un comunicado.
"Shiri fue una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera amorosa para Yarden, una hermana y tía devota y una amiga increíble", añadió la familia, que exigió "el regreso inmediato de los rehenes restantes que aún se encuentran en cautiverio".