miércoles 19 de marzo de 2025 - Edición Nº2296

Economía | 27 feb 2025

El consumo se resiente: caída en supermercados y mayoristas, pero repunte en shoppings

Los datos del INDEC revelan un panorama dispar en el comercio durante diciembre de 2024. Mientras las ventas en supermercados y mayoristas cayeron hasta un 15%, los shoppings registraron un crecimiento del 16,9%, evidenciando cambios en los hábitos de consumo.


El índice de ventas a precios constantes en supermercados mostró una caída del 3,3% interanual en diciembre, acumulando una baja del 11% en todo 2024. En comparación con noviembre, la caída fue leve, de 0,3%.

El sector mayorista presentó una baja más pronunciada, con una caída del 14,5% interanual en diciembre y un 15% acumulado en el año.

A pesar de la tendencia negativa, algunos rubros registraron subas significativas:

  • Indumentaria y calzado: +128,9% en supermercados y +179,7% en mayoristas.
  • Lácteos: +120% en supermercados.
  • Electrónicos y artículos para el hogar: +117,9% en mayoristas.

En cuanto a los medios de pago, el uso de tarjetas de crédito creció más de un 100%, reflejando el impacto de la inflación y el financiamiento en las compras.

Shoppings: el consumo se mantiene firme

A contramano del resto del comercio, las ventas en shoppings subieron un 16,9% en diciembre, impulsadas por:

  • Indumentaria, calzado y marroquinería: 44,5% del total.
  • Ropa y accesorios deportivos: 12,8%.
  • Patio de comidas y kioscos: 11,8%.

Este crecimiento sugiere que, a pesar de la caída general del consumo, los centros comerciales siguen atrayendo clientes, posiblemente por promociones, compras de fin de año y mayor oferta de entretenimiento.

Un 2024 con consumo en baja

Los datos reflejan un año marcado por la contracción del consumo, con una caída generalizada en supermercados y mayoristas, aunque con excepciones en sectores específicos. La recuperación en shoppings podría indicar un cambio en las preferencias de compra, pero el comercio en general enfrenta un panorama desafiante de cara a 2025.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias