

El índice de ventas a precios constantes en supermercados mostró una caída del 3,3% interanual en diciembre, acumulando una baja del 11% en todo 2024. En comparación con noviembre, la caída fue leve, de 0,3%.
El sector mayorista presentó una baja más pronunciada, con una caída del 14,5% interanual en diciembre y un 15% acumulado en el año.
A pesar de la tendencia negativa, algunos rubros registraron subas significativas:
En cuanto a los medios de pago, el uso de tarjetas de crédito creció más de un 100%, reflejando el impacto de la inflación y el financiamiento en las compras.
A contramano del resto del comercio, las ventas en shoppings subieron un 16,9% en diciembre, impulsadas por:
Este crecimiento sugiere que, a pesar de la caída general del consumo, los centros comerciales siguen atrayendo clientes, posiblemente por promociones, compras de fin de año y mayor oferta de entretenimiento.
Los datos reflejan un año marcado por la contracción del consumo, con una caída generalizada en supermercados y mayoristas, aunque con excepciones en sectores específicos. La recuperación en shoppings podría indicar un cambio en las preferencias de compra, pero el comercio en general enfrenta un panorama desafiante de cara a 2025.