

Un grupo de jubilados acompañados por dirigentes sindicales y políticos marcharon en los alrededores del Congreso de la Nación en la tarde de este miércoles. La habitual movilización estuvo fuertemente custodiada por fuerzas de seguridad que rodearon al parlamento y procuraron que el tránsito no se interrumpa.
La convocatoria se fijó, como cada miércoles, para las 17 horas. Pasada esa hora, comenzó la marcha por los laterales del histórico edificio. Allí se produjeron tensos cruces entre los manifestantes que intentaban moverse con libertad y la policía que impidió en todo momento que la protesta descienda a la calle e interrumpa el tránsito.
Las discusiones generaron pequeños incidentes. La policía arrojó gases a quiénes les expresaron airados reclamos. También hubo empujones, insultos y presión sobre el vallado dispuesto en distintos sitios.
Los efectivos se abroquelaron formando rígidos cordones para evitar que la manifestación interrumpa el tránsito. Se desplazaron motos para despejar las calles y con firmeza los uniformados le exigieron a cada persona que se mantengan en las veredas.
La marcha se da luego de dos miércoles de tensión. Hace dos semanas se produjeron gravísimos hechos de violencia a partir de la presencia de hinchadas de fútbol que se enfrentaron con la policía. De aquella jornada resultó herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, quien aún hoy pelea por recuperar su salud en el hospital Ramos Mejías de la Ciudad de Buenos Aires.
Siete días atrás, la concurrencia también fue masiva, aunque el despliegue de las fuerzas de seguridad, imponente, logró que la protesta transcurriera sin incidentes. En la jornada de hoy el operativo se observó diferente, sin que la sea la propia policía la que bloquea accesos, pero abocada a contener la protesta impidiendo que se desarrolle en la calle.
Integrantes de la Unión Obrera Metalúrgico llegaron por avenida Rivadavia, sobre la calle, pero la policía los reubicó en la vereda de Plaza Congreso. Este movimiento se produjo sin inconvenientes. Se trata de varias decenas de manifestantes con bombos, trompetas y banderas.
La esquina de Rivadavia y Callao fue el sitio en donde se encuentran decenas de personas con carteles que le reclamaron al Gobierno Nacional que recomponga las jubilaciones. A unos metros, sobre la vereda de Plaza Congreso, se ubicaron las banderas de la UOM. También estuvieron presentes dirigentes de SUTNA, el sindicato que representa a los trabajadores de la industria del neumático, quienes se encuentran en pleno reclamo salarial.