

El paro de colectivos de la UTA pautado para este viernes quedó desactivado después de que la Secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria en el marco del conflicto salarial con las empresas de la actividad. Así lo comunicó la cartera que dirige Julio Cordero mediante un comunicado, en el que detalló que la medida regirá por 15 días.
El titular de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro, había explicado horas antes por qué no llegaron a un acuerdo con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), razón por la cual mañana 28 de marzo harían un paro de colectivos en el AMBA por 24 horas.
"Ayer negociamos con UTA, no nos pusimos de acuerdo, por eso la UTA llamó a un paro para mañana desde las 00 y nosotros, desde las cámaras empresarias, lo que hicimos fue pedir la conciliación obligatoria", señaló Fusaro.
El titular de AAETA había adelantado que si la Secretaria de Trabajo "se expide" y "dicta la conciliación obligatoria en lo que queda del día", el paro de transporte de mañana "se debería levantar".