domingo 10 de agosto de 2025 - Edición Nº2440

Argentina | 9 ago 2025

Relato del horror: La psicóloga de Julieta Prandi asegura que “el calvario” comenzaba cuando la modelo estaba dormida

Esta semana comenzó el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual y la fiscalía pidió 20 años de prisión


“La situación de violación y de dominación era cuando ella estaba dormida”, contó Flavia Crupi, la psicóloga de Julieta Prandi, mientras el juicio contra su ex pareja Claudio Contardi, por abuso sexual continúa.

En diálogo con Pamela David, la profesional de la salud aseguró que para Prandi “lo traumático era cotidiano, no era un hecho aislado, que se daba de vez en cuando o que se dio una vez, acá era una situación permanente en la cual ella estaba sometida”.

A cinco años de que comenzara la causa, esta semana dio inicio el juicio de Julieta Prandi contra Claudio Contardi por abuso sexual con acceso carnal agravado. La fiscalía pidió 20 años de prisión.

La psicóloga de Julieta Prandi y detalles del horror

De acuerdo a la psicóloga Crupi, Contardi hizo un “proceso para llevar a Julieta (Prandi) a un lugar de cosificación para que él pudiera satisfacer necesidades de él”. En este sentido, continuó: “Le llevó tiempo llevarla a Escobar y tenerla aislada”.

“Entre otras cosas hay una escena que la puedo decir porque ella la expresó en los medios, que es que la situación de violación y de dominación era cuando ella estaba dormida, él entraba al dormitorio, cerraba la puerta y ahí comenzaba el calvario”, sostuvo la abogada en una entrevista en América TV. De acuerdo a Crupi, Prandi sufría de “sometimiento físico, sexual y agresiones verbales”.

Las modelo y conductora denunció a su ex pareja en 2021 y fue allí cuando comenzó a realizar terapia con Crupi: “Llega justamente porque necesita fortalecerse para poder llegar a esta instancia, que sabíamos que en algún momento iba a llegar, pero que no sabíamos cuándo la justicia lo iba a tomar realmente y a darle curso a esta situación. Y ella necesitaba estar fuerte y ser sostenida para llegar a este momento y para que como sociedad y a través de la justicia exista reparación”, contó la psicóloga.

El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

Por otro lado, la profesional opinó que si existe reparación “existe un alivio y existe el sentido de haber hecho las cosas bien”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias