lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº2441

Necochea | 10 ago 2025

El desgarrador testimonio de una enferma de cáncer contra el PAMI: “Nos sacan del hospital donde nos salvan la vida”

Mirian Salvador, vecina de Necochea y paciente con cáncer de mama, denunció el desmanejo del PAMI tras el traspaso forzado de su cobertura al sistema privado, específicamente a la clínica Cruz Azul, una institución con graves falencias para atender enfermedades complejas.


Con firmeza y angustia, Mirian relata cómo el Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra ha sido fundamental en su tratamiento oncológico, brindándole atención profesional y humana desde el diagnóstico hasta la cirugía y quimioterapia. “El hospital es nuestra casa, nos conocen y cuidan, nunca nos faltó nada”, enfatiza.

Sin embargo, el reciente traslado de más de 10.000 afiliados PAMI a Cruz Azul, una clínica con solo 15 habitaciones, sin servicio de oncología ni ambulancia, genera preocupación y rechazo. Mirian recuerda un caso donde una paciente fue mal diagnosticada en esa clínica y tuvo que viajar a Mar del Plata para recibir atención real. “¿Cómo vamos a confiar en una clínica así?”, se pregunta.

La paciente critica duramente la gestión de la clínica y la decisión política detrás del traslado: “El director debería haber renunciado, no está en condiciones de atender semejante cantidad de personas en un lugar tan pequeño y sin recursos”.

Mirian también rememora un infarto sufrido en 2011, cuando el hospital la salvó, y expresa su dolor por la burocracia y el desdén con que se trata a los pacientes hoy. “Con errores o virtudes, el hospital está. Nunca me faltó ni una gasa”, asegura.

A un mes del traspaso, la situación empeora: jubilados forman largas filas en las sedes locales del PAMI sin respuestas claras sobre dónde serán atendidos ni cómo continuarán sus tratamientos. El silencio de las autoridades contrasta con la creciente incertidumbre y malestar.

Denuncias señalan que el traslado masivo beneficia a la clínica privada en un contexto de campaña electoral, con fondos públicos desviados para financiar al partido local La Libertad Avanza. Funcionarios como Juan Cerezuela, Mariano Valiente y Saúl Martoccia están en el centro de la polémica.

El desfinanciamiento del hospital y la entrega de pacientes a un prestador privado precario no solo vulnera derechos básicos sino que pone en riesgo la salud y la vida de miles de vecinos de Necochea. Un drama que se vive en carne propia a través del testimonio de Mirian Salvador y muchos otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias