

La jornada incluyó competencias en categorías U14 a U18, en disciplinas de salto, velocidad y lanzamiento, con la presencia de deportistas de las Escuelas Especiales Nº 501, 502 y 503, la Escuela Municipal de Atletismo Inclusivo para la modalidad PCD; y de la Escuela Municipal de Atletismo y demás instituciones educativas con sus alumnos para la parte convencional.
El coordinador de la Escuela Municipal de Atletismo, Mauro Cabrera, expresó su satisfacción por el resultado del evento, adeslizar que “buscamos un día con condiciones favorables para que los chicos disfruten y tuvimos que reprogramar dos veces, pero finalmente se dio una jornada ideal. Quiero destacar el trabajo articulado con el director de Deportes, Juan Ignacio Coria, y el apoyo de la Dirección de Servicios Públicos a través de Ariel Rodríguez, el personal de mantenimiento del Polideportivo y otras áreas municipales para que el predio estuviera en perfectas condiciones”.
Cabrera también subrayó la importancia de la articulación con la Inspección de Educación Física y el Profesorado de Educación Física del Instituto Nº 3q, que desde 2007 participa con sus alumnos en la fiscalización de las pruebas. “Es una gran oportunidad para que los futuros colegas vivencien y aprendan sobre la organización y control de competencias”, agregó Cabrera, agradeciendo con énfasis el plantel de profesores que lo acompañan en el día a día en la Escuela Municipal: Santiago Cabrera, Juliana Jové y Sofía Enciso.
Por su parte, Vanesa Graneros, referente de la Escuela Municipal de Atletismo Inclusivo, valoró la posibilidad de realizar la etapa local de ambas modalidades en conjunto: “Pudimos coordinar para que todos participen en las mismas condiciones. Estamos muy agradecidos a la Dirección de Deportes y a “Juani” Coria por el apoyo”.
En tanto, el inspector de Educación Física, Ariel González, destacó la sinergia entre el sistema educativo y el deporte: “Programas como los Juegos Bonaerenses tienen un alto impacto y contribuyen al desarrollo, fortalecimiento y jerarquización de la Educación Física. Creemos firmemente junto a mi compañera Valeria Di Fiori en la construcción de vínculos sólidos entre el ámbito escolar y el deportivo”.
Con organización, trabajo en equipo y un espíritu inclusivo, la etapa local del atletismo dejó en claro que los Juegos Bonaerenses son mucho más que una competencia: son una oportunidad para integrar, aprender y celebrar el deporte, erigiéndose cada año como el evento social y deportivo más importante de la provincia de Buenos Aires.