

Desde iniciada su gestión al mando de los destinos de la Municipalidad de Necochea, el intendente Arturo Rojas se comprometió con atacar una problemática creciente en todo el distrito y que no había encontrado solución con el paso de las décadas. Así fue que la comuna comenzó a trabajar desde distintos ángulos, paso a paso, para poder dar una respuesta coherente y efectiva a la gestión de los residuos sólidos urbanos.
Pasado el mediodía de este viernes, un mojón más que significativo fue fijado en el antiguo predio donde se recolectaba la basura de toda la ciudad. Allí, en las cuatro hectáreas a las que se accede por 107 y 90 se dejó presentada la primera etapa de la nueva Planta de Clasificación y Separación de Residuos Sólidos Urbanos, un galpón con cintas transportadoras y moderna maquinaria que pone a girar una rueda mucho más grande y que incluye a otras entidades, como la Asociación Todo para Ellos o la empresa de recolección Relisa.
Es que esta parte de la obra, que una vez puesta en funcionamiento tendrá una capacidad inicial de procesamiento de 10 toneladas de residuos por hora, sin dudas, viene a romper definitivamente con la manera como se gestionaba la basura en nuestro distrito, dando inicio a una nueva fase en la que será prioritario el compromiso ciudadano.
Ante los medios de prensa que se acercaron al lugar para presenciar este hecho histórico, fue el propio Intendente quien aseguró que “hoy estamos dando un paso histórico, después de mucho trabajo, de mucho esfuerzo, que tiene que ver con una planificación, con un compromiso de hacia dónde queremos ir en materia ambiental”.
“Es la primera vez que la Municipalidad construye una planta de clasificación y separación y, sin lugar a dudas, es un punto de partida, no uno de llegada”, explicó el Jefe comunal, adelantando que, en un futuro próximo, vendrán diferentes etapas a complementar este avance.
Y enumeró: “Habrá una de mucha articulación para generar la normativa que tiene que ver con la recolección, con los grandes generadores, con las multas; pero, sobre todas las cosas, tendremos que profundizar el trabajo que se viene haciendo con todas las autoridades educativas para llevar la conciencia desde el ciclo inicial, primario y secundario”, que serán acompañadas por campañas de concientización a toda la comunidad, “porque para poder llevar adelante esto, necesitamos de una construcción colectiva, de una conciencia ambiental”, remarcó, para concluir: “Ni con una obra civil, ni con maquinarias, ni con tecnología solucionamos un tema ambiental si no lo hacemos con un trabajo articulado con nuestra ciudadanía”.
Entre esas otras etapas anunciadas, Arturo Rojas agregó que vendrá una de “adquisición de mayor cantidad de maquinaria para el funcionamiento y la articulación de estas primera etapa de la planta con Todo para Ellos y la empresa de recolección; otra de construcción de un galpón similar, porque la idea es que este complejo a futuro se transforme en un complejo ambiental; y que podamos tener también un aula en este lugar, para que todos los chicos de los diferentes establecimientos educativos tengan la posibilidad de venir a visitar el trabajo que se va a desarrollar en estas instalaciones. Por eso que digo que esta presentación nos llena de orgullo”, cerró el mandatario local.
*
El tratamiento de los residuos y la disposición final
“Hasta el momento, más allá de lo que recicla Todo para Ellos, todos nuestros residuos eran llevados sin ningún tipo de tratamiento hacia el actual basural a cielo abierto. Ahora, para llegar al punto final de este proyecto, que tiene que ver con el cierre, clausura y saneamiento de ese lugar, necesitábamos dar estos pasos importantes: tener una planta de separación o aumentar los puntos limpios (la semana próxima ya estarán instalados en algunos lugares clave de Necochea y Quequén).
En este contexto, el Intendente recordó que, como corolario de esta cadena, “para aquellos productos que no se puedan reutilizar o meter en la economía circular, ya hace más de un año que están las cavas impermeabilizadas como corresponde -en términos ambientales- para poder hacer su disposición final. Aquello ya está construido y se hizo en nuestra gestión”, señaló.
“Por supuesto que se viene un enorme desafío, pero sé que lo vamos a llevar adelante en conjunto. Hoy, celebremos este paso que es trascendental, que sin lugar a dudas es histórico en términos de sustentabilidad, de cuidar el ambiente, de hacer y generar conciencia para tener una ciudad más limpia para esta generación, nuestros hijos y nuestros nietos. Eso es lo que vamos a seguir haciendo con esta construcción colectiva”, finalizó Rojas.
Además de las palabras del Intendente, el acto de presentación de esta primera etapa de un proyecto que busca bregar por la economía circular y el desarrollo sostenible de nuestro distrito, llamando a fortalecer la ciudadanía ambiental, contó también con los discursos de Isabel Génova, directora de Gestión Ambiental de la comuna, y de Mónica Pissarro, presidenta de la Asociación “Todo para Ellos”.