miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº2457

Necochea | 27 ago 2025

Opinión pública sobre el caso ANDIS

Escándalo de coimas: 7 de cada 10 argentinos lo considera grave

10:21 |Un relevamiento revela que el 73% de los argentinos considera “grave” el escándalo por supuestas coimas vinculadas a Karina Milei, aunque la mayoría sostiene su postura de voto para las elecciones legislativas de octubre.


Un relevamiento de la consultora Management & Fitmuestra que el 73,2% de los argentinos considera que el caso de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) es “muy” o “algo grave”.

El escándalo, que involucra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ahora extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, se centra en audios donde se escucharía al funcionario solicitando coimas. Según la encuesta, el 59,2% de los 1.000 encuestados considera que los audios son verídicos y reflejan hechos reales de corrupción.

Impacto en la campaña y reparto de responsabilidades

Aunque solo el 35,3% cree que los audios responden a internas del Gobierno o maniobras electorales, la noticia tiene un efecto político directo: el 56,1% admitió que su confianza en La Libertad Avanza se vio afectada, mientras que un 42,8% mantiene su apoyo a la alianza entre la familia Milei y el clan Menem.

La responsabilidad por el escándalo se reparte entre distintos actores: el 26,8% de los encuestados considera que toda la gestión del Gobierno es culpable, el 24,5% apunta a Karina Milei, y un 20,6% sostiene que podría tratarse de una operación de la oposición para debilitar a la coalición oficialista. También están involucrados el diputado Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, y su primo Eduardo “Lule” Menem, con décadas de experiencia en el Congreso.

Conocimiento del caso

El nivel de conocimiento del escándalo es alto: entre el 25 y 26 de agosto, el 94,5% de los encuestados afirmó estar al tanto del caso. A pesar de ello, el 82% aseguró que mantendrá su postura de cara a las legislativas, mostrando que, aunque el escándalo impacta en la percepción de confianza, no necesariamente modifica las intenciones de voto a corto plazo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias