

“Nuestro hospital no sólo atiende a los vecinos del distrito, sino que termina siendo casi un hospital regional en la práctica, ya que vienen pacientes de otras localidades, especialmente en temporada de turismo”, afirmó Rojas, al tiempo que remarcó que “gracias a una administración responsable y transparente” se pudo avanzar con un leasing para la compra de maquinaria pesada, equipamiento de Defensa Civil y un arco en C para cirugía.
Críticas por el traspaso de cápitas del PAMI
El jefe comunal cuestionó duramente la decisión de derivar 10 mil cápitas del Hospital Municipal Emilio Ferreyra a una clínica privada:
“Fue una decisión inconsulta, sin criterio sanitario, que perjudica al sistema público y a los jubilados. Se trata de mucho dinero que además se le resta a los trabajadores de la salud”, advirtió.
Rojas sostuvo que desde el municipio siguen las gestiones ante las autoridades locales, regionales y nacionales del PAMI:
“No hay muchas explicaciones. Nos preocupa la utilización partidaria de un organismo nacional para favorecer a un espacio político. Mi responsabilidad es gestionar para revertirlo lo antes posible en beneficio de nuestros jubilados”, agregó.
Obras, calles y luminarias
El intendente también se refirió a los reclamos por el estado de las calles y la iluminación:
“Este año llovieron más de 700 milímetros cuando lo normal es 300. Eso complica el mantenimiento de los 1.400 kilómetros de caminos rurales y las 4.000 calles de tierra. Pero no nos faltan ni maquinaria, ni combustible, ni personal, y estamos reforzando con más equipos”, explicó.
En paralelo, anunció un plan de recambio de luminarias LED en Necochea, Quequén y el interior del distrito:
“Esto significa más cuidado del ambiente, más ahorro energético y más seguridad para los vecinos”.
Gestión y campaña
De cara a las elecciones del 7 de septiembre, Rojas pidió acompañamiento a la lista 895 de Nueva Necochea, que encabeza Matías Sierra:
“No es lo mismo que tengamos los concejales necesarios para seguir gobernando de cara a 2027, a que entren otros espacios que sólo buscan frenar la gestión sin propuestas concretas”, aseguró.
Por último, llamó a los vecinos a participar activamente en las urnas:
“Entiendo el descreimiento, pero lo ideal es que los vecinos se manifiesten de manera democrática. Después del 7 de septiembre, nosotros vamos a seguir trabajando cerca de la gente, dando la cara, como lo hemos hecho siempre”.