sábado 30 de agosto de 2025 - Edición Nº2460

Argentina | 30 ago 2025

Crisis política y economía en tensión

El escándalo Spagnuolo golpea el corazón del plan libertario y abre dudas sobre el futuro económico

09:48 |La filtración de audios sobre presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad resquebraja el relato ético del Gobierno y amenaza con socavar la estrategia de Milei de llegar a las elecciones con calma financiera. El Presidente quedó expuesto, entre la furia personal y un programa económico que tambalea.


El gobierno de Javier Milei atraviesa su crisis más delicada desde que llegó al poder. La difusión de los audios de Diego Spagnuolo, exfuncionario y amigo personal del Presidente, sobre un presunto esquema de coimas en el área de Discapacidad, no solo sacudió la escena política: también amenaza con dinamitar el núcleo del programa económico libertario.

Hasta ahora, Milei había logrado sostener el relato de una gestión austera y moralmente superior, amparada en la cruzada contra la “casta”. Esa bandera comenzó a resquebrajarse con las grabaciones en las que se habla de sobornos con total desparpajo. El episodio dejó al Presidente en estado de perplejidad y reveló las falencias de un equipo más entrenado para aplaudirlo que para blindarlo ante un escándalo de semejante magnitud.

La crisis se desata en un momento clave. Desde abril, cuando el Gobierno liberó el cepo cambiario para personas físicas, Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, apostaron a una fórmula sencilla: bajar la inflación, sostener el dólar y llegar a las elecciones con una señal de estabilidad. El resto lo pondría el resultado en las urnas. “Un triunfo arrasador ordenará la política y los mercados”, repetían en la Casa Rosada.

Sin embargo, la realidad empezó a jugar en contra mucho antes de los audios de Spagnuolo. Para contener al dólar, el Gobierno convalidó tasas de interés astronómicas que paralizan la actividad económica y presionan a los bancos. El riesgo país volvió a niveles previos al acuerdo con el FMI, los activos argentinos se deterioran y las reservas internacionales no despegan del umbral de los 42.000 millones de dólares, lejos de las metas anunciadas por Milei.

En ese contexto, el oficialismo apeló a un relato defensivo: la desconfianza de los mercados se debería al “riesgo kuka”, el temor a un regreso del kirchnerismo. Pero los inversores parecen reaccionar más a la improvisación libertaria que a una eventual victoria opositora. Tampoco ayudan los modos poco ortodoxos de Caputo y su equipo, que comunican medidas en canales de streaming militante y presionan a bancos para que participen en licitaciones de deuda.

La política, lejos de ser un sostén, se convirtió en otro frente de debilidad. Tras un año de disciplina parlamentaria, los libertarios perdieron margen en el Congreso, donde gobernadores y aliados circunstanciales se alejaron del oficialismo. En ese terreno inestable, Milei culpa al kirchnerismo de las derrotas legislativas, pero los números muestran otra cosa: perdió el 94% de las votaciones en su segundo año de gestión.

La filtración de Spagnuolo profundiza las dudas. El Presidente lo expulsó del círculo íntimo y prometió denunciarlo, pero en paralelo se multiplicaron las sospechas hacia la propia hermana del mandatario, Karina Milei, y su operador Eduardo “Lule” Menem. El oficialismo reaccionó con declaraciones defensivas y gestos de nerviosismo. El propio Milei llegó a un acto fallido: “Les estamos afanando los choreos”, lanzó contra el kirchnerismo, en un furcio que alimentó críticas.

En el sector privado surge la pregunta que atraviesa el clima político: ¿qué ocurrirá si La Libertad Avanza no logra el triunfo categórico que necesita para validar su programa económico? La estrategia oficial se sostiene sobre la hipótesis de un respaldo electoral contundente. Pero si los resultados no alcanzan, el país podría encarar un escenario de continuidad: un gobierno en minoría, con gobernadores reacios a convalidar reformas, una economía bajo amenaza de recesión y una sociedad cada vez más desconfiada.

El escándalo Spagnuolo, que erosiona el relato moral de Milei, se convierte así en la peor amenaza para su proyecto económico y político.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias