

Por: Lucila Merzario para nden.com.ar
Entre los casos más cuestionados aparece el desvío de 10.000 cápitas de PAMI hacia la clínica privada Cruz Azul, en detrimento del hospital público municipal. Este hecho, sumado a las denuncias de corrupción en la ANDIS y la obra social OSPRERA, debilita el discurso anticasta que LLA promete desde sus inicios.
📊 Los números de la encuesta
El sondeo muestra que la brecha de LLA con el resto de las fuerzas locales se achicó significativamente, mientras crece la indecisión del electorado:
Intención de voto concejales en Necochea
Juan Cerezuela (LLA): 23%
Matías Sierra (Nueva Necochea): 16%
Chelo Rivero (Fuerza Patria): 6%
Juan Pablo de la Hera (ACT): 8%
Graciana Maizzani: 3%
Bernardo Amílcar (Avanza Necochea): 3%
Luciana Nogueira (FIT): 1%
Indecisos: 25%
Además, un 45% de los consultados aún no definió su voto, y entre los votantes de LLA, el 54% votaría lista completa, mientras que el resto analiza cortar boleta.
La encuesta también refleja que el desgaste de la marca Milei a nivel nacional repercute directamente en Necochea. La falta de gestión concreta, la improvisación en la conformación de listas y los cuestionamientos éticos alrededor de dirigentes locales como Juan Cerezuela y Mariano Valiante han erosionado la confianza del electorado.
Por otro lado, los tres concejales que rompieron con el oficialismo local para sumarse al armado libertario no logran consolidar credibilidad: sus cambios de posición política y la adhesión a un partido nacional contradicen su autoproclamado “vecinalismo”.
Si bien LLA todavía conserva un núcleo duro de apoyo, la tendencia marca una pérdida de confianza y un crecimiento de la indecisión, especialmente entre mujeres y jóvenes de 18 a 29 años. En contraste, la gestión del intendente Arturo Rojas muestra una imagen positiva del 48%, con un leve crecimiento desde mayo.
La Libertad Avanza encara las elecciones locales en Necochea con un escenario adverso: caída en intención de voto, electores cada vez más desconfiados y el fantasma de los escándalos de corrupción que golpean al espacio a nivel nacional y local. El 7 de septiembre será la verdadera prueba de fuego para medir si la ola libertaria sigue en pie o si comenzó a desinflarse en el distrito.