lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº2462

Necochea | 1 sep 2025

La vida de Mateo, un niño de Necochea, en riesgo por el abandono de OSPRERA

06:46 |La historia de Mateo Dambolena, un niño necochense de 9 años con enfermedades genéticas poco frecuentes, expone con crudeza el drama que atraviesan muchas familias frente al desfinanciamiento y la corrupción en el sistema de obras sociales. Su vida hoy depende de un medicamento que la obra social OSPRERA, intervenida por el Gobierno Nacional, no entrega por falta de pago.


Mateo enfrenta dos enfermedades genéticas graves: síndrome de Malan (con apenas 300 casos en el mundo) y miotonía congénita con distrofia muscular progresiva, además de epilepsia refractaria y una encefalopatía subaguda que deteriora su motricidad y cognición.

Desde hace semanas, su madre, Fernanda Altamiranda, reclama la entrega del aceite de cannabis medicinal que forma parte de su tratamiento bajo protocolo FLENI. Sin esa medicación, el riesgo de vida es inmediato.

Mateo está a dos o tres días de quedarse sin aceite. Si se interrumpe el tratamiento puede entrar en un estatus epiléptico, y eso te puede llevar a la muerte”, advirtió.

Un reclamo sin respuestas

La familia asegura que presentó toda la documentación el 30 de junio, pero hasta hoy no recibieron la medicación. “Ellos nos dicen que es porque es importado, pero no es real. El aceite está en el país, sólo falta que lo paguen. Osprera debe pagar, nada más”, explicó Fernanda.

Incluso con abogados de por medio, el trámite no avanza: “Demoran, demoran, y Mateo corre riesgo de vida. Esto no se puede comprar en ningún lado, por más dinero que tengas”.

El deterioro ya es evidente: “Él perdió la capacidad de caminar, y cada corte de medicación acelera su deterioro. Si no se muere, queda más dañado todavía”.

Además, denunció que la obra social tampoco cubre insumos básicos como pañales ni los tratamientos de su otro hijo, Tomás, de 21 años, diagnosticado con autismo.

Nosotros vemos que no se pagan las cosas. El dinero está, pero va a otro lado. Nos dicen que no pagan, y parece que se fuga”, sostuvo.

Contexto nacional: OSPRERA bajo la lupa judicial

El caso de Mateo ocurre en medio del escándalo que envuelve a OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales, intervenida por el gobierno de Javier Milei.

La gestión del interventor Marcelo Carlos Petroni está bajo investigación por haber girado más de $7.700 millones a la droguería Suizo Argentina, una empresa también involucrada en causas por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El fiscal federal Guillermo Marijuan ya incorporó al expediente mensajes de WhatsApp en los que Petroni se refería a la conducción política del oficialismo. En uno de ellos escribió a Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem:

Eso lo tiene que saber Martín y Lule”.

En otro mensaje, aseguró: “Nosotros somos Lule y Karina”, en alusión al jefe de Gabinete Karina Milei y al operador libertario Eduardo “Lule” Menem.

La causa apunta a presuntas irregularidades en contrataciones directas, convenios sin respaldo legal y desvío de fondos que debían destinarse a medicamentos oncológicos y tratamientos de alto costo.

La exposición pública como último recurso

Mientras la justicia avanza, la familia Dambolena se aferra a la difusión como herramienta de presión.

Aunque tengamos abogados, la exposición pública es lo que genera respuesta. Nosotros pedimos algo tan simple como continuidad. Nada más. Parece poco, pero es la vida de Mateo”, concluyó Fernanda.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias