miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº2478

Necochea | 17 sep 2025

Cerfoglio será juzgado por el femicidio de su esposa en un tribunal técnico

09:52 |El caso por el femicidio de Magalí Vera, hallada sin vida el 1º de diciembre de 2024 en el río Quequén, avanzará hacia el juicio oral. El único acusado, Héctor Javier Cerfoglio (40), esposo de la víctima, decidió ser juzgado por jueces técnicos y no por un jurado popular, por lo que el debate se llevará adelante en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de Necochea.


La elección de Cerfoglio implica que la resolución sobre su culpabilidad o inocencia quedará en manos de magistrados profesionales, quienes basarán su decisión en las pruebas y testimonios aportados durante el proceso.

Una acusación severa

El fiscal Marcos Bendersky imputó al acusado por “homicidio cuádruplemente agravado por el vínculo, alevosía, ensañamiento y en un contexto de violencia de género”, delito que contempla la pena de prisión perpetua. La calificación fue confirmada por el Juzgado de Garantías, que rechazó los intentos de la defensa oficial de morigerar los cargos.

En el debate oral, el Ministerio Público estará acompañado por el abogado Juan Manuel Ióvine, representante de la familia de la víctima. En tanto, la defensa de Cerfoglio recaerá en el letrado de la Defensoría Oficial, Marcelo Ruiz.

El caso

El hecho que conmocionó a la ciudad se registró en la madrugada del 1º de diciembre de 2024, cuando el auto Honda Fit de la pareja apareció en el río Quequén y poco después se halló el cuerpo de Magalí Vera, de 34 años. La investigación judicial concluyó que se trató de un femicidio.

Se espera que el juicio se realice luego de la feria judicial de enero de 2026.

El femicidio en la legislación argentina

El “femicidio” no constituye una figura penal autónoma en el Código Penal argentino, sino que es un agravante del homicidio contemplado en el artículo 80, inciso 11. Desde 2012, con la Ley 26.791, este inciso establece la pena de prisión perpetua cuando la víctima es asesinada en un contexto de violencia de género, reforzando los compromisos internacionales asumidos por el país en materia de derechos humanos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias