

Por: Ecos Diarios
El salón de Luz y Fuerza se convirtió en la tarde del domingo en un espacio de encuentro, moda y solidaridad con el objetivo de acompañar a la Asociación Todo para Ellos, una entidad que brinda servicios de atención, acompañamiento y oportunidades laborales para personas con discapacidad y que actualmente atraviesa una situación económica crítica.
Desde las 15 y hasta pasadas las 19.30, más de 250 personas se dieron cita en la ribera del río, en la intersección con calle 72, para compartir un evento que combinó desfiles de moda, música en vivo, espectáculos, sorteos y hasta un show de tarot, en el marco de una cruzada solidaria que busca sostener la tarea de la institución.
La propuesta se organizó junto a Donna Models y contó con la colaboración de comercios locales que aportaron desde indumentaria hasta electrodomésticos y panificados para acompañar la jornada.
“Estamos totalmente emocionados con lo que fue el armado de este evento. Más de 250 personas se encuentran hoy compartiendo un momento con nosotros. Tuvimos la ayuda de muchísimas casas de ropa, casas de electrodomésticos, panaderías, comercios en general, que nos están acompañando para hacer de este evento algo único”, expresó Soledad Aranda, coordinadora de los tres servicios que sostiene la asociación.
Una tarea fundamental
La Asociación Todo para Ellos cumple un rol esencial en el distrito: administra un taller protegido donde más de 44 operarios desarrollan actividades laborales de lunes a viernes, un centro de día con 20 concurrentes enfocado en la independencia y autonomía, y un hogar en el que residen actualmente 20 personas.
En total, el trabajo de la entidad alcanza a unas 70 personas con discapacidad y genera empleo para más de 35 trabajadores en relación de dependencia, además de un cuerpo técnico de 15 profesionales.
El contexto económico, sin embargo, ha puesto a la institución en una situación de emergencia. “La idea de toda esta movida solidaria es subsistir los tres servicios que tiene la asociación. La realidad es que de un tiempo a esta parte se está haciendo muy difícil con el desajuste y el desequilibrio que hay en el nomenclador de discapacidad. El fin es cubrir los gastos operativos que tenemos a cargo y asegurar que los servicios que brindamos sean de calidad”, explicó Aranda.
Moda, música y comunidad
El desfile incluyó presentaciones de ropa informal, deportiva y de gala, con la participación de modelos locales. También hubo shows artísticos que aportaron un clima festivo y familiar, reforzando la idea de que la solidaridad puede vestirse de alegría y color. La entrada tuvo un valor de $10.000 e incluyó una consumición, lo que permitió sumar recursos destinados directamente a sostener la labor de la entidad.
La respuesta de la comunidad fue contundente: familias, amigos y vecinos se acercaron no solo a disfrutar de la propuesta, sino también a respaldar con su presencia y aporte económico a Todo para Ellos. En palabras de la coordinadora, el desfile fue “un evento pensado hace ya mucho tiempo en el marco de la cruzada solidaria y de la ley de emergencia en discapacidad”.
Mirando hacia adelante
El entusiasmo generado abre la puerta a nuevas iniciativas. “Se vienen otros eventos que todavía no están bien definidos, si serán este año o los primeros días del próximo. Pero mucha gente se animó a ayudar, a unirse a esta cruzada poniendo su voluntad, su tiempo y su espacio. Sabemos que habrá más acompañamiento y que va a estar muy bueno, incluso con personalidades que no son de acá y que escucharon la movida y quieren sumarse”, adelantó Aranda.
El desfile solidario en Luz y Fuerza dejó en claro que, en tiempos de crisis, la unión de voluntades es capaz de sostener causas fundamentales. Todo para Ellos es mucho más que una institución: es un espacio de dignidad, oportunidades y contención que necesita del compromiso comunitario para seguir adelante.