jueves 02 de octubre de 2025 - Edición Nº2493

Necochea | 1 oct 2025

De qué se trata el proyecto Circuito Turístico Ribereño Los Tres Puentes para Quequén

Al respecto habló el ideólogo del proyecto, quien es vecino de Quequén, y exsecretario de Obras Públicas, Horacio Fernández.


Quien dialogó con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa Voces de la Ciudad que se emite a través de Estación FREE, 90.3 en FM, expuso idea del paseo ribereño sobre la margen quequenense.

Explicó que “siempre hemos estado hablando de que la naturaleza ha bendecido a Necochea y Quequén con recursos naturales de suma importancia: el mar y las extensas playas con importante intervención del Estado municipal, logrando infraestructura para servicios y complementado con el sector privado, pero lo cierto es que sobre el río el Estado municipal ha intervenido muy poco en Quequén durante décadas, a diferencia de la margen de Necochea donde hay concesiones en terrenos provinciales como Necopesca, Rowing o Del Valle que han desarrollado una infraestructura importante”.

Siguió repasando que “ingresando al camino ribereño del lado de Necochea, que los vecinos lo han denominado el Paseo de la Ribera, se ha desarrollado en los últimos 15 años un fuerte crecimiento urbanístico, mayormente residencial, con algunas actividades comerciales. Hay un mix de actividades impulsadas desde lo privado que han logrado un embellecimiento del sector por parte de la Municipalidad para revalorizar y consolidar el camino, con entoscado, iluminación Led, señalización, espacios de esparcimiento y paradores”.

“Ahora bien, del lado de Quequén está todo por hacerse, todo absolutamente virgen”, argumentó Horacio, señalando que “esto es desde el puente Dardo Rocha hasta el Puente Taraborelli, por eso al proyecto lo denomino “Circuito Turístico Ribereño Los Tres Puentes”. Es una extensión de algo más 7 kilómetros, que comenzando desde el Taraborelli primeramente pasamos por los restos del puente ferroviario, donde se podría incluir un mirador y una tirolesa, hasta llegar al Puente Dardo Rocha”.

De hecho, Fernández alertó que “lindante a lo que quedó del terraplén de las vías del ferrocarril, ya está habiendo usurpación y el municipio algo tiene que hacer. Sería una pena que termine siendo ocupado por apropiadores que se ven beneficiados por tierras ajenas y no sea un espacio para una posible concesión o una entidad deportiva que le interese explotar ese sector”.

En líneas generales, Horacio manifestó que “sería un aporte muy interesante al turismo local, sobre todo en temporada donde la costa no está apta para el bañista”, para concluir que “del lado de Quequén sueño con que se dé el efecto espejo de Necochea, con una urbanización impulsada desde lo privado con el acompañamiento del municipio”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias