

Martínez explicó que en la última reunión de la comisión “se expuso el balance del primer semestre, cómo venía el aumento promedio de las tasas con relación a la inflación. Venimos muy por debajo del índice inflacionario y los aumentos recién impactarán en las tasas del año próximo”.
En relación a las licitaciones, señaló que hay proyectos en marcha con fuerte interés empresario, incluso inversiones superiores a los 2.000 millones de pesos en Quequén. Algunas obras podrían iniciarse esta temporada, pero la mayoría se reflejarán en el verano 2026-2027.
Respecto al casino, el edil consideró que “la discusión cambió: antes el juego parecía la salida para salvar el edificio; ahora es lo que impide darle otro destino. Todo indica que como sala de juegos tiene pocas posibilidades de continuar”.
Martínez también anticipó que el Concejo tendrá un funcionamiento diverso, con seis ediles de La Libertad Avanza, un radicalismo reducido y un bloque oficialista obligado a construir consensos. “El primer test será la elección de autoridades”, señaló.
De aquí a diciembre, se esperan definiciones sobre la terminal de ómnibus, los glamping, las parrillas de Pinolandia y nuevas concesiones en el parque. Además, resaltó la importancia de garantizar seguridad en la próxima temporada de verano: “Necochea puede tener un verano positivo si el clima acompaña, pero debemos estar atentos al corredor de la Ruta 38, que concentra situaciones delictivas vinculadas a Mar del Plata”.
Sobre la tasa portuaria, fue enfático: “Todos los fallos hasta ahora han sido favorables al municipio. Estamos próximos a la etapa de ejecución. Es una herramienta fundamental para el desarrollo de Quequén, Necochea y las localidades del interior”.
Finalmente, al ser consultado sobre su futuro político, evitó definiciones: “Se dicen muchas cosas, incluso que puedo volver al Ejecutivo, pero no tengo comunicación oficial del intendente. Siempre estoy dispuesto a trabajar, pero son decisiones que hay que hablar con la familia”.