lunes 06 de octubre de 2025 - Edición Nº2497

Necochea | 6 oct 2025

Construirán bajadas inclusivas en la playa de Necochea y Quequén

09:30 |Para el próximo verano, con un presupuesto de $40 millones. Las personas con discapacidad motriz llegarán hasta la lengua de agua


“En próximas semanas arrancaremos con la construcción de un par de bajadas inclusivas en sitios claves de las playas de Necochea y Quequén, que posibilitarán que las personas que se trasladan en silla de ruedas puedan acceder con comodidad a la lengua del agua”, indicó el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Lisandro Dones.

En el caso de la playa necochense el acceso será en el sector de avenida 2 y 79 y en el de Quequén en una bajada ya existente ubicada entre los balnearios “La Virazón” y “Monte Pasubio”, significando entre las dos una inversión de $40.000.000.

Las bajadas se dividirán en tramos de hormigón en su parte inicial, pasarela de madera con placas más grandes a las del verano anterior y más encimadas entre una y otra; y en la fase final hasta la lengua del agua se utilizarán alfombras de goma (rollos) de acuerdo a la necesidad que demanden las mareas.

Cabe recordar que cada verano también se implementan desde temporadas anteriores rampas de acceso en las escolleras de Necochea y Quequén, en este último caso gestadas desde la entidad “Todos al agua”.

En dichos lugares se disponen de silla anfibias, para llegar al mar, a las que se suman otras en algunos balnearios.

Sobre este tema de las sillas, el director de Discapacidad del municipio, Gastón Boldrini, indicó que “estamos haciendo un relevamiento con los concesionarios de los balnearios, para ver cuántas habrá disponibles el próximo verano”. Luego apuntó que “en Quequén hay previstas dos: en Monte Pasubio y otra que tienen los guardavidas; mientras que en la playa de Necochea se cuenta con otras dos, disponibles en la oficina de Turismo”.

Bajadas públicas

Cartelería

Lisandro Dones agregó que las bajadas inclusivas que se construirán para este verano también comprenden cartelería indicativa sobre la bajada, tanto en la zona de ingreso como en el trayecto, y recordó que en las playas locales hay 14 bajadas públicas, algunas de las cuales han sido adaptables para que se desplacen personas con discapacidades. La diferencia es que con estas dos nuevas bajadas se busca una mayor comodidad.

Días atrás se llevó a cabo una reunión del Consejo de Discapacidad, de la cual tomaron parte la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales Sandra Antenucci, el director de Discapacidad Gastón Boldrini; Luciano Cardoni en representación de la delegación de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires; Marisa Pérez inspectora de Educación Especial; Horacio Améndola de la Asociación Todos al Agua, Paula Gazzaniga de Casa Picto y Soledad Arana de Todo para Ellos.

En la oportunidad Lisandro Dones brindó explicaciones sobre el proyecto para realizar las bajadas publicas inclusivas.

Hormigonado. Para una nueva rampa construyó el municipio en 10 y 89 

Corredor en el Parque

Continuando con las rampas de acceso para personas que se trasladan en sillas de rueda, en las últimas semanas la Municipalidad viene construyendo este tipo de subida-bajada en la zona del Parque Miguel Lillo.

Se han confeccionado este tipo de accesos en calle 89 y sus cruces con calles 4,6, 8 y 10; de esta manera quedará armado todo el circuito de dicha arteria y de la avenida 10 desde la 89 hasta calle 155.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias