miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº2499

Necochea | 8 oct 2025

Unas 1500 personas vendrán a la ciudad por las Olimpiadas de Magistrados y funcionarios

08:11 |Son del ámbito del Poder Judicial bonaerense. Luego de dos años en Mar del Plata, se volverán a realizar en Necochea.


Una nueva edición de las olimpiadas deportivas de magistrados y funcionarios judiciales de todo el poder judicial bonaerense ha convertido a Necochea en el epicentro de la actividad deportiva y social de la justicia provincial. El evento, que comenzó el 9 de octubre y se extiende hasta el 11 de octubre, ha superado todas las expectativas en cuanto a participación.

Laura Bulesevich, actual vicepresidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Departamento Judicial Necochea, expresó que la magnitud del encuentro los ha "sorprendido maravillosamente". Si bien "normalmente eran 1000 personas las que venían" a Necochea, actualmente la cifra asciende a "1500", lo que representa un 50% de más que no estaba previsto.

La organización debe gestionar disciplinas que se llevan a cabo durante 30 horas. El espectro de edades es "súper amplio", observándose gente muy joven, de 20 y pico de años, y también de 60 y pico, o incluso 70 años, jugando al fútbol, al pádel o al tenis, lo que hace que sea "intergeneracional" y "muy lindo".

Entre las disciplinas, se destaca la intensidad del pádel y el tenis, considerados impresionantes, aunque hay un amplio abanico que incluye ajedrez, buraco, canasta, caminata, maratón, truco, golf y pesca. Solo en fútbol, la organización cuenta con "70 equipos de fútbol 70". El pádel, por ejemplo, "arranca a las 9 de la mañana, termina a las 9 de la noche". Bulesevich también señaló que "vienen equipos que entrenan todo el año para participar" y que "compiten, quieren ganar también".

En cuanto a los eventos sociales, se ha reestructurado la logística para las "cuatro noches" de estancia. Para la recepción de camaradería, las delegaciones que llegan son recibidas en Etiopía. El jueves se organiza una "gran hamburgueseada" donde se juegan algunos juegos de mesa. El viernes por la noche, Tom Jones abre "en exclusiva para magistrados y funcionarios" con un menú a un precio módico.

La fiesta de cierre, que es el sábado, prevé un asado para 1000 personas. Se tuvo que reorganizar la locación, que será el Club Social Deportivo Huracán, y gracias al apoyo del puerto, se logró que "Jimena López generosamente" hiciera un aporte para habilitar los baños, dándole un "plus a toda esta movida turística".

Su nacimiento 

Gerardo Moreno, ex defensor general e impulsor del acontecimiento, rememoró los inicios de las olimpiadas. El evento arrancó "el 5, 6, 7 y 8 de diciembre del 2003", con una participación inicial de solo "cuatro departamentales". 

La idea original de estas jornadas fue doble. Primero, pensaron que como institución, el evento sería "muy bueno para Necochea, para promocionarla, para permitir que trabajen hoteles, restaurant, bueno, todas las actividades". Segundo, la filosofía era "compartir" y "conocerse", permitiendo que el deporte "descontracture" y deje "un poco de lado la jerarquía". El objetivo final fue hacer de esto "una camaradería" que "trascienda" más allá de lo funcional de sus trabajos diarios.

El exdefensor oficial destacó que la novedad de que la olimpiada naciera en Necochea permitió posteriormente que se extendiera a la justicia nacional y el fuero federal, que antes no participaban en nada. Incluso, las olimpiadas se convirtieron en un modelo que inspiró jornadas latinoamericanas.

Esfuerzo Conjunto

Laura Bulesevich agradeció a los múltiples colaboradores, señalando que el grupo de colaboradores ya supera las "70 personas". Se ha contado con apoyo tanto del municipio como de los privados. Bulesevich destacó el apoyo de privados como Las Cañitas, que incluso estaban entoscando la calle 42 para facilitar la circulación. El municipio también colaboró con puestos de hidratación y con el circuito del parque para la maratón, junto a los guardaparques.

Bulesevich hizo una mención especial a Jimena López por el "generoso aporte" del puerto, que permitió la puesta en valor del Club Social Deportivo Huracán. Finalmente, agradeció a "todos y a todas los que están poniendo el granito de arena para que esto se cumpla", enfatizando que la magnitud del logro se basa en el "trabajo conjunto y ensamblado".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias