Argentina | 13 oct 2025
Paro docente a nivel nacional para pedir por una nueva ley de Financiamiento Educativo: cuándo es
16:45 |La medida de fuerza había sido anunciada a principios de octubre como el paso final de un plan de lucha que involucró a docentes de todo el país.

Este martes, 14 de octubre, se realizará un paro docente en escuelas de todo el país siguiendo la convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Entre los reclamos pendientes del sector se encuentran desde las paritarias hasta la aprobación de una nueva ley de Financiamiento Educativo.
CTERA aplicó un plan de lucha que inició el 6 de octubre pasado y culminará con el paro docente a nivel nacional este martes, según explicaron, "en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo".
La lista de reclamos de los docentes es larga: a las paritarias pendientes se suman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el Gobierno de Javier Milei no renovó en 2024, y el pago de los montos que no fueron abonados en todo este tiempo que no existió el recurso.
Además se pide un aumento del presupuesto educativo, que permitiría reestablecer los servicios que se vieron comprometidos por el uso de la "motosierra".
Como el paro docente de este martes es a nivel nacional se espera que permanezcan cerradas todas las escuelas y centros de enseñanza públicos, en todos los turnos.
En mayo de este año el gobierno de Javier Milei retiró al Estado como parte negociadora en la Paritaria Nacional Docente, y delegó su rol en el Consejo Federal de Educación.
De acuerdo con el texto del Decreto 341/2025, la Secretaría de Educación se limitará a refrendar el acuerdo y solo intervendrá para "refrendar el convenio o requerir que se realice una nueva propuesta cuando por razones presupuestarias no fuera posible su implementación en el marco del Programa Nacional de Compensación Salarial Docente".
La Paritaria Docente Nacional establece el piso mínimo por debajo del cual no puede cobrar ningún docente en el país y establece así una referencia para la discusión que luego se da distrito por distrito.


Fue un fin de semana largo con buen nivel de ocupación en Necochea


Paro docente a nivel nacional para pedir por una nueva ley de Financiamiento Educativo: cuándo es


Se realizaron operativos de control vehicular en accesos a la ciudad y avenidas


Una masiva delegación de Necochea parte a las finales de los Juegos Bonaerenses


Reunión del Consejo de Discapacidad: avances en transporte inclusivo y el programa “Todos al Agua”

