domingo 19 de octubre de 2025 - Edición Nº2510

Necochea | 19 oct 2025

“Kermés Rose”: jornada de concientización y prevención sobre el cáncer de mama

16:53 |Organizado por Alquimia Rosa en el sector del jardín japonés del Parque Miguel Lillo


Con gran participación de mujeres y familia en general,  el grupo Alquimia Rosa llevó adelante la “Kermés Rose”, una jornada de concientización sobre el cáncer de mama que combinó actividades deportivas, recreativas y charlas informativas. El evento tuvo como eje la sensibilización, la prevención y la importancia del acompañamiento familiar en todo proceso de salud.

“Esta kermés rosa es para visibilizar y concientizar”, expresó Silvina Ménder, integrante de Alquimia Rosa, al inicio de la jornada. Desde la organización remarcaron que su trabajo buscó difundir un mensaje de esperanza y prevención: “Nosotros hacemos desde nuestro lugar lo que podemos en la visibilización y concientización del cáncer de mama, que cáncer no es igual a muerte. Si lo detectás a tiempo, seguramente el final va a ser otro”, sostuvo.

El instructor de remo Marcelo Tripano explicó los beneficios de hacer una actividad deportiva como es el remo, para las mujeres que han pasado por una cirugía mamaria. “La remada de canoa trabaja mucho el pectoral dorsal y favorece el drenaje linfático del brazo operado”, señaló, y añadió que el grupo tiene como objetivo “llegar a remar en un bote dragón, que es un tirar en equipo”. Tripano valoró además el esfuerzo constante de las remeras de Alquimia Rosa: “El clima malo que nos vino a tocar en todo el invierno no las detuvo; no aflojaron nunca, así que muy contento con lo que estamos logrando”.

“mes rosa”

Durante la jornada también se desarrolló una charla sobre autocontrol y detección temprana, donde Silvia Alópulos enfermera que pertenece al grupo de Alquimia Rose explicó que “éste debe realizarse entre un periodo menstrual y el siguiente, cuando las hormonas comienzan a estabilizarse”. Recalcó la importancia de complementar esta práctica con estudios médicos: “A partir de los 40 años es fundamental la mamografía. Con el autocontrol detectamos lesiones ya desarrolladas, pero con la mamografía podemos ver lesiones del tamaño de una cabeza de alfiler, y eso hace la diferencia”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias