jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2535

Necochea | 13 nov 2025

XI Jornadas Provinciales del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil

07:11 |Necochea será sede del debate sobre el presente y sus desafíos


Hoy y mañana, la ciudad de Necochea recibirá a magistrados, funcionarios, equipos técnicos y especialistas de toda la provincia para participar de las XI Jornadas Provinciales de Intercambio del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, bajo el lema “¿A qué nos interpelan las personas adolescentes en conflicto con la ley penal?”.

El encuentro, organizado por la Comisión Académica del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, tendrá lugar en el Colegio de Escribanos (calle 65 N° 2755) y en el Colegio de Magistrados (calle 60 N° 2746).

Hoy y mañana, la ciudad de Necochea recibirá a magistrados, funcionarios, equipos técnicos y especialistas de toda la provincia para participar de las XI Jornadas Provinciales de Intercambio del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, bajo el lema “¿A qué nos interpelan las personas adolescentes en conflicto con la ley penal?”.

El encuentro, organizado por la Comisión Académica del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, tendrá lugar en el Colegio de Escribanos (calle 65 N° 2755) y en el Colegio de Magistrados (calle 60 N° 2746).

Hoy y mañana, la ciudad de Necochea recibirá a magistrados, funcionarios, equipos técnicos y especialistas de toda la provincia para participar de las XI Jornadas Provinciales de Intercambio del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, bajo el lema “¿A qué nos interpelan las personas adolescentes en conflicto con la ley penal?”.

El encuentro, organizado por la Comisión Académica del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, tendrá lugar en el Colegio de Escribanos (calle 65 N° 2755) y en el Colegio de Magistrados (calle 60 N° 2746).

 

Cronograma destacado

Las actividades comenzarán hoy jueves a las 9 con las acreditaciones y café de bienvenida. La ceremonia de apertura estará a cargo del Dr. Carlos Larrarte, presidente del Colegio de Magistrados de Necochea, junto a autoridades locales y provinciales.

A las 11, se desarrollará el primer conversatorio sobre “Ejecución de sanciones en el sistema penal juvenil”, con la participación de Lisandro Pellegrini, Andrea Cáceres, Pablo Lachener, Leandro Gáspari y Adriana Altinier.

Durante la jornada se sucederán distintos conversatorios. A las 14, análisis del impacto sociocultural en el fuero adolescente, con Mónica Bouyssede, Lucía Marcenac y Ezequiel Sozzi.

A las 15, Dispositivo local de abordaje de jóvenes ofensores de delitos sexuales, con Luciano Angeli y Yesica Martínez. A las 16, Buenas prácticas con enfoque restaurativo, donde se presentará el proyecto “Involucrados”.

A las 17, Puentes con el lenguaje adolescente, con Alexia Cayetano, Amos Grajales y Gladys Krasuk.

A las 18, Debates jurídicos y éticos sobre la baja de edad de imputabilidad, con Martiniano Terragni, María José Lescano, María de los Ángeles Rojas y María Angélica Bernard.

La primera jornada concluirá con un reconocimiento a Bautista Buño, fundador del centro El Samaritano, y una cena de camaradería.

Mañana viernes las actividades continuarán desde las 9.45 con café de recepción y la conferencia de apertura de Fernanda Hachmann, jueza de Dolores, titulada “Los vaivenes del sistema de responsabilidad penal juvenil: ¿se cumplieron sus fines?”.

 

Talleres temáticos

Posteriormente se desarrollarán talleres temáticos sobre: Corresponsabilidad entre organismos administrativos; El interés superior del niño y la legitimidad del deseo;

Estándares de ejecución penal juvenil e Intervención en casos no punibles.

Cerrarán las jornadas los conversatorios séptimo y octavo, dedicados al Ministerio Público Fiscal y la Defensa Oficial y a la actualización de jurisprudencia del Tribunal de Casación Penal Provincial, con la participación de jueces y fiscales de toda la provincia.

El cierre formal será a las 13.45, con representantes de la Comisión Provincial del Fuero Penal Juvenil y un almuerzo de despedida.///

Las actividades comenzarán hoy jueves a las 9 con las acreditaciones y café de bienvenida. La ceremonia de apertura estará a cargo del Dr. Carlos Larrarte, presidente del Colegio de Magistrados de Necochea, junto a autoridades locales y provinciales.

A las 11, se desarrollará el primer conversatorio sobre “Ejecución de sanciones en el sistema penal juvenil”, con la participación de Lisandro Pellegrini, Andrea Cáceres, Pablo Lachener, Leandro Gáspari y Adriana Altinier.

Durante la jornada se sucederán distintos conversatorios. A las 14, análisis del impacto sociocultural en el fuero adolescente, con Mónica Bouyssede, Lucía Marcenac y Ezequiel Sozzi.

A las 15, Dispositivo local de abordaje de jóvenes ofensores de delitos sexuales, con Luciano Angeli y Yesica Martínez. A las 16, Buenas prácticas con enfoque restaurativo, donde se presentará el proyecto “Involucrados”.

A las 17, Puentes con el lenguaje adolescente, con Alexia Cayetano, Amos Grajales y Gladys Krasuk.

A las 18, Debates jurídicos y éticos sobre la baja de edad de imputabilidad, con Martiniano Terragni, María José Lescano, María de los Ángeles Rojas y María Angélica Bernard.

La primera jornada concluirá con un reconocimiento a Bautista Buño, fundador del centro El Samaritano, y una cena de camaradería.

Mañana viernes las actividades continuarán desde las 9.45 con café de recepción y la conferencia de apertura de Fernanda Hachmann, jueza de Dolores, titulada “Los vaivenes del sistema de responsabilidad penal juvenil: ¿se cumplieron sus fines?”.

 

Talleres temáticos

Posteriormente se desarrollarán talleres temáticos sobre: Corresponsabilidad entre organismos administrativos; El interés superior del niño y la legitimidad del deseo;

Estándares de ejecución penal juvenil e Intervención en casos no punibles.

Cerrarán las jornadas los conversatorios séptimo y octavo, dedicados al Ministerio Público Fiscal y la Defensa Oficial y a la actualización de jurisprudencia del Tribunal de Casación Penal Provincial, con la participación de jueces y fiscales de toda la provincia.

El cierre formal será a las 13.45, con representantes de la Comisión Provincial del Fuero Penal Juvenil y un almuerzo de despedida.///

Las actividades comenzarán hoy jueves a las 9 con las acreditaciones y café de bienvenida. La ceremonia de apertura estará a cargo del Dr. Carlos Larrarte, presidente del Colegio de Magistrados de Necochea, junto a autoridades locales y provinciales.

A las 11, se desarrollará el primer conversatorio sobre “Ejecución de sanciones en el sistema penal juvenil”, con la participación de Lisandro Pellegrini, Andrea Cáceres, Pablo Lachener, Leandro Gáspari y Adriana Altinier.

Durante la jornada se sucederán distintos conversatorios. A las 14, análisis del impacto sociocultural en el fuero adolescente, con Mónica Bouyssede, Lucía Marcenac y Ezequiel Sozzi.

A las 15, Dispositivo local de abordaje de jóvenes ofensores de delitos sexuales, con Luciano Angeli y Yesica Martínez. A las 16, Buenas prácticas con enfoque restaurativo, donde se presentará el proyecto “Involucrados”.

A las 17, Puentes con el lenguaje adolescente, con Alexia Cayetano, Amos Grajales y Gladys Krasuk.

A las 18, Debates jurídicos y éticos sobre la baja de edad de imputabilidad, con Martiniano Terragni, María José Lescano, María de los Ángeles Rojas y María Angélica Bernard.

La primera jornada concluirá con un reconocimiento a Bautista Buño, fundador del centro El Samaritano, y una cena de camaradería.

Mañana viernes las actividades continuarán desde las 9.45 con café de recepción y la conferencia de apertura de Fernanda Hachmann, jueza de Dolores, titulada “Los vaivenes del sistema de responsabilidad penal juvenil: ¿se cumplieron sus fines?”.

 

Talleres temáticos

Posteriormente se desarrollarán talleres temáticos sobre: Corresponsabilidad entre organismos administrativos; El interés superior del niño y la legitimidad del deseo;

Estándares de ejecución penal juvenil e Intervención en casos no punibles.

Cerrarán las jornadas los conversatorios séptimo y octavo, dedicados al Ministerio Público Fiscal y la Defensa Oficial y a la actualización de jurisprudencia del Tribunal de Casación Penal Provincial, con la participación de jueces y fiscales de toda la provincia.

El cierre formal será a las 13.45, con representantes de la Comisión Provincial del Fuero Penal Juvenil y un almuerzo de despedida.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias