sábado 15 de noviembre de 2025 - Edición Nº2537

Necochea | 15 nov 2025

Alumnos pasantes desarrollaron una web para difundir el trabajo de la Estación de Piscicultura

17:37 |Pertenecen a la Escuela Técnica N° 3 y contaron con el acompañamiento de la Dirección de Gestión Ambiental.


La Dirección de Gestión Ambiental, encabezada por la directora Isabel Génova, acompañó durante este año el programa de pasantías de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N.º 3 de Necochea(TEC3). En este contexto, los alumnos de la especialidad TECPRO, Santino Di Fiore y Selene Elena Guerra Casal, desarrollaron una página web institucional destinada a difundir de manera clara y accesible el trabajo que se realiza en la Estación de Piscicultura.

El proyecto fue guiado por las docentes Paula Laterza y Verónica Belacin, y contempló un proceso de investigación que incluyó entrevistas con el equipo técnico de la Estación. A través de estas instancias, los estudiantes recopilaron información precisa sobre las tareas de reproducción, manejo y seguimiento biológico, así como sobre las actividades educativas que forman parte de la dinámica cotidiana del espacio. Esta información permitió construir un recurso digital sólido, actualizado y con valor pedagógico.

IMG-20251114-WA0015-728x408

La Dirección de Gestión Ambiental resalta que la página web constituye una herramienta estratégica para el futuro. Su contenido enriquecerá las charlas y actividades de educación ambiental que se brindan en la Estación de Piscicultura, aportando material de consulta para estudiantes, docentes, instituciones y visitantes. Contar con información accesible y bien organizada no solo facilita la comprensión del trabajo técnico que allí se desarrolla, sino que también promueve una cultura de transparencia y participación en torno a la gestión ambiental local.

El acceso a información de calidad es un pilar fundamental para fortalecer la conciencia ciudadana. En este sentido, el proyecto elaborado por los pasantes contribuirá a que la comunidad pueda conocer de primera mano las acciones de materia ambiental que se llevan adelante en la Estación y comprender su importancia dentro del municipio.

Asimismo, la Dirección de Gestión Ambiental destaca el valor de las pasantías como herramienta de articulación interinstitucional. Estas experiencias permiten integrar saberes técnicos con prácticas reales, favoreciendo la formación de los estudiantes y generando productos que quedan al servicio de la comunidad. El trabajo conjunto entre la Estación de Piscicultura y la TEC3 demuestra que la colaboración entre instituciones es un motor clave para impulsar proyectos educativos con impacto social y ambiental significativo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias