jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº2549

Argentina | 27 nov 2025

Inversión histórica

Aerolíneas Argentinas lanza su primer plan de modernización financiado con fondos propios: incorporará 18 aviones nuevos

19:39 |La compañía anunció un programa sin precedentes que incluye 4 Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX, junto con una inversión de USD 65 millones para renovar cabinas y sumar conectividad. Será el primer año sin aportes del Tesoro desde la reestatización.


Aerolíneas Argentinas presentó un ambicioso programa de inversión que marca un hecho histórico para la compañía: por primera vez, la renovación y ampliación de la flota se financiará íntegramente con fondos propios. El plan prevé la incorporación de 18 nuevas aeronaves y un desembolso superior a USD 65 millones destinado a la modernización de cabinas, conectividad y servicios.

El eje central del proyecto es la llegada de cuatro Airbus A330neo, un modelo de alta eficiencia para vuelos de largo alcance. La transición hacia estos equipos permitirá una operación más rentable y con menor costo de mantenimiento, ya que comparten repuestos, simuladores y sistemas con los actuales A330ceo de la empresa.

En paralelo, Aerolíneas avanzará en la renovación de los interiores de cabina de sus A330ceo, un paso clave para mejorar la experiencia del pasajero, fortalecer la competitividad y optimizar los márgenes operativos.

Para los vuelos de cabotaje y regionales, el plan incluye la incorporación de 14 Boeing 737 MAX: dos MAX8, cuatro MAX9 y ocho MAX10. La compañía ya opera quince MAX8, que mostraron un desempeño destacado en eficiencia y consumo. La llegada de los nuevos modelos permitirá reforzar rutas de alta demanda y ampliar la capacidad operativa en Argentina y países limítrofes.

Las nuevas aeronaves ingresarán bajo la modalidad de leasing operativo, lo que brinda flexibilidad y evita comprometer la solidez financiera del grupo. Esta estrategia permitirá acelerar la modernización de la flota sin recurrir a asistencia del Estado.

El presidente y CEO de la compañía, Fabián Lombardo, destacó el alcance del anuncio:

“Aerolíneas Argentinas confirma que se transformó en una compañía con capacidad de inversión y proyección con recursos propios. Vamos a crecer en oferta total de asientos y consolidar una flota moderna, eficiente y de alta rentabilidad”.

Lombardo subrayó, además, que la empresa avanza hacia su primera capitalización real mediante la toma de posiciones en órdenes de aeronaves, fortaleciendo la presencia de Aerolíneas en el mercado nacional e internacional.

El proyecto también contempla, en una segunda etapa, la instalación de Wi-Fi a bordo en toda la flota. El cronograma prevé iniciar en 2027 con los A330, para luego avanzar con los 737 y Embraer E190.

La compañía cerrará 2025 sin aportes del Tesoro Nacional por primera vez desde la recuperación estatal en 2008. Entre ese año y 2023, Aerolíneas acumuló pérdidas promedio de USD 400 millones anuales. En 2024 revirtió la tendencia con un EBIT positivo de USD 56,6 millones, confirmado en el balance auditado por KPMG, y proyecta duplicar ese resultado el próximo año.

Actualmente, Aerolíneas cuenta con 83 aeronaves en operación, incluyendo A330-200, Boeing 737 de distintas variantes, Embraer E190 y cargueros 737-800, cifra que se ampliará en los próximos días con la llegada de un nuevo Boeing 737 MAX8.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias