lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Necochea | 25 jun 2021

Elecciones 2021

Mateo Boncore: “Quienes hoy se manifiestan como los principales defensores de la educación pública son los mismos que desmantelaron Conectar Igualdad”.

El Técnico en Trabajo Social e integrante de la ONG “Construyendo Puentes” se refirió a distintas cuestiones vinculadas a la educación, a las problemáticas sociales y políticas.


Mateo Boncore Técnico en Trabajo Social e integrante de la ONG "Construyendo Puentes" el espacio que sintetiza gran parte del trabajo territorial que viene realizando la diputada nacional Jimena López en nuestro Distrito, fue entrevistado en Fm Ciudad por César Ciancaglini y se mostró preocupado “con discursos políticos de lo que sería la llamada Nueva Necochea, por un grado de irresponsabilidad muy elevado”.  Haciendo hincapié en la instalación de una carpa en la plaza céntrica de la ciudad, “como queriendo demostrar que hay un gobierno nacional y provincial que está en contra de la educación pública”. 

De acuerdo al referente político las actuales gestiones ejecutivas de nación y provincia pertenecen al sector que “siempre hizo más por la educación pública”, por esto cree que “hay cuestiones en lo discursivo que terminan preocupando porque tratan de llevar una falsedad o desinformación o falta de información a la gente que no tiene nada que ver con el contexto actual”. Para Boncore “no tiene que ver con educación si o educación no porque la educación si está funcionando”. 

Sobre esto aseveró que “quienes hoy se manifiestan como los principales defensores de la educación pública son los mismos que desmantelaron Conectar Igualdad”, y amplió diciendo que “hoy después de 4 años a cuantas casas más hubiese llegado la virtualidad, la conectividad para poder seguir la educación pública en tiempos de pandemia”. 

Acerca de la situación que la sociedad mundial está atravesando como consecuencia del coronavirus Mateo dijo que “hay muchas situaciones que preocupan de cara a lo que nos va a dejar de saldo esta pandemia, pero nada más preocupante que la vida humana”. Sobre la situación sanitaria expresó que “una política de cuidado en este momento es más que importante y en el orden de prioridades me parece que es la cuestión que más se necesita, sobre todo para los niños, niñas y adolescentes”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias