miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Argentina | 16 jul 2021

Politica | CFK

Cristina habla en la audiencia publica por el memorándum con Irán

A partir de las 12 30, el Tribunal fijo que este viernes solo podrán exponer tres imputados. La primera en hablar será la Vicepresidenta y le seguirán la abogada Lucila Larrandart por Andrés Larroque y el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena.


La audiencia oral y pública ante el Tribunal Oral Federal 8 (TOF8) por los planteos de nulidad que hacen tambalear la causa del Memorándum con Irán, se hará este viernes a las 12.30 y se podrá seguir por Youtube. La primera en hablar, todo indica, será la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y le seguirán Lucila Larrandart por Andrés "Cuervo" Larroque (actual viceministro de Desarrollo bonaerense) y  Juan Martín Mena (viceministro de Justicia). El tribunal estableció que en esta ocasión podrán exponer tres de las personas que están imputadas y tendrán un límite de 45 minutos, pero podrá haber más exposiciones el 4 de agosto a las 9. 

Las querellas de los familiares de AMIA y de la DAIA anunciaron que no asistirán. Habían pedido una postergación de la convocatoria porque coincide con el día del acto central por el aniversario 27 de atentado a la mutual judía, pero los jueces señalaron por escrito la dificultad para posponer la fecha por cuestiones de agenda --al haber varios juicios en simultáneo-- y lo que hicieron fue diferir el horario de inicio para evitar una superposición.  

"Dada la particular y muy razonable naturaleza de los motivos expresados por la querella en su presentación, a efectos de que pueda compatibilizar de modo armónico todas sus obligaciones institucionales, fíjese como nuevo horario de inicio las 12.30 horas", dice la resolución del TOF8, que integran María Gabriela López Iñíguez, Daniel Obligado, y Juan Michilini, que en un comienzo habían citado para las 11.30. En la misma decisión fijó el límite de tiempo para las exposiciones. Después de imputados/as y defensas, ya en una próxima audiencia, podrán argumentar las querellas y por último el fiscal Marcelo Colombo. Después de todo eso el tribunal deberá decidir si hay razones para declarar la nulidad de lo actuado hasta ahora y que no se haga el juicio. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias