

Respecto a la conectividad, la legisladora provincial indicó que se trata de un elemento fundamental para llevar igualdad a los y las bonaerenses, "pero sobre todo para la competitividad de las empresas y la continuidad en el aprendizaje de los estudiantes".
Por otra parte, hizo referencia al rol de las empresas de comunicaciones, “queremos que aseguren un paquete mínimo de datos sin costo para los beneficiarios a fin que se pueda asegurar la igualdad de oportunidades como lo indica nuestra Constitución nacional”, enfatizó la legisladora bonaerense.
En relación al proyecto de ley, la diputada provincial indicó que “propone la celebración de un convenio marco entre las universidades de la Provincia públicas y privadas, las empresas prestadoras de servicios de internet y el Estado Provincial, para lograr de esta forma la conectividad que tanto necesitamos, y más aún en este contexto de pandemia en donde la virtualidad se ha vuelto esencial para desarrollar tareas en el ámbito laboral, educativo e institucional".
Por último, la referente del partido FE sentenció: "Hoy el servicio de internet es un derecho y se le debe garantizar su acceso a toda la población bonaerense, constituyendo un recurso imprescindible".