viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Opinión | 19 ago 2021

Entrevista

Andrea Cáceres: “es un orgullo ser parte de este proyecto colectivo”

La primera pre candidata a concejala del Frente de Todos en Necochea visitó los estudios de 2262.com.ar y habló de la unidad local de cara a las PASO, de su trabajo legislativo durante los últimos cuatro años, de las propuestas para lo que viene y del rol de la juventud, entre muchos otros temas.


Andrea Cáceres es la primera pre candidata a concejala del Frente de Todos (FdT), para las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que se van a realizar el 12 de septiembre, y a tres semanas de la contienda electoral pasó por los estudios de 2262.com.ar para hablar de diversos temas. A lo primero que se refirió fue al hecho de la síntesis de unidad alcanzada por la lista ya que no tendrá internas y en ese sentido dijo que “en principio es un orgullo, creo que como militante es fundamental poder ser parte de un proyecto colectivo” y “si bien el FdT un espacio conformado por un grupo muy heterogéneo de organizaciones y movimientos sociales, tiene ese valor de representar de manera conjunta un proyecto político con la virtud de pensar siempre en la gente”. 

Además, remarcó “la conformación del interbloque ha sido todo un desafío, un acto de madurez política que creemos importante para que los vecinos y vecinas sepan que los intereses son colectivos y no individuales”. Reforzando la noción de unidad declaró “siempre me gusta hablar de manera colectiva porque la realidad es que ninguno de nosotros y nosotras somos principales o fundamentales, es un conjunto”.

 

Asimismo, sobre su paso en el HCD, expresó “la realidad es que, en estos casi 4 años junto a mi compañero Ignacio Barrena, nos tocaron años intensos y difíciles”; y extendió “nos ha tocado una etapa de mucha resistencia y generamos propuestas para que desde el municipio se pudiera acompañar a quienes más lo necesitaban”. 

 

 

En cuanto a los proyectos presentados previos y durante la pandemia contó “todos los proyectos han sido para nosotros importantes porque creemos que cuando un vecino o vecina te alcanza demanda, o cuando estas visitando un barrio y te encontrás con una demanda, ya sea de iluminación, de cloacas, de pozos de calle, para esa persona son tan importantes que le modifican lo cotidiano”. 

Además, sobre las cuestiones económicas contó “hemos presentado de manera conjunta con el interbloque, un proyecto de eximición de tasas para los sectores de la producción más complicados en la pandemia, que logró ser aprobado por la mayoría, pero fue vetado por el departamento ejecutivo”. Para finalizar el tema, argumentó “nuestros proyectos siempre son para aportar y el rol que tenemos los concejales y concejalas es de trasladar esa voz del vecino y de la vecina al ámbito del HCD”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias