viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Mundo | 23 dic 2021

pandemia | vacunas

Argentina dono 500 mil dosis a Filipinas

La entrega de este medio millón de dosis fue recibido por miembros del Grupo de Trabajo Nacional contra el COVID-19, la Oficina de Cooperación Sanitaria Internacional del Departamento de Salud y el encargado de Negocios de la embajada argentina en Manila, Mauricio Germán Muñoz.


Este jueves arribó a Filipinas un cargamento con 500.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca que fueron donadas por Argentina en el marco de la estrategia de reciprocidad que lleva a cabo el Gobierno nacional.

De acuerdo a lo informado por Cancillería en un comunicado, este medio millón de unidades fue recibido por la directora local del Grupo de Trabajo Nacional contra el COVID-19, Francel Margareth TaborlupaJefferson B. Pauli, funcionario de la Oficina de Cooperación Sanitaria Internacional del Departamento de Salud y el encargado de Negocios de la embajada argentina en Manila, Secretario Mauricio Germán Muñoz.

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FArgentinaEnFilipinas%2Fposts%2F4612327965528522&show_text=true&width=500" width="500" height="785" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share"></iframe>

Cabe recordar, además, que no Filipinas no fue el único país beneficiario de las donaciones argentinas. El lunes último arribaron a Bolivia un millón de dosis entregadas por Argentina, a la que se le suman más de 1.7 millones entre MozambiqueVietnamAngolaKeniaBarbados y a la Organización de Estados del Caribe Oriental.

Esas donaciones que lleva a cabo la Argentina fueron gestionadas desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que conduce Santiago Cafiero, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación y se realizan como resultado del ofrecimiento que Argentina inició al asegurar el stock de dosis necesarias para completar la distribución de vacunas para toda la población objetivo, según se explicó.

"Argentina ya ha sido receptora de donaciones que permitieron acelerar la aplicación de dosis para brindar protección completa a la mayor parte de la población, y ahora, al contar con el stock de vacunas necesario para su población, y guiados por los principios de solidaridad y fraternidad, se encuentra en condiciones de favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19", fueron las palabras expresadas desde la Cancillería.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias