martes 06 de junio de 2023 - Edición Nº1644

Economía | 13 abr 2022

COMBATE A LA INFLACIÓN

La receta de Axel Kicillof gusta en los municipios

En los municipios apuestan a los programas de cercanía para regulación de precios. Apoyo a la medida de Axel Kicillof de poner mercados populares fijos.


Por: Por María Belén Robledo para Infocielo

 

 

 

Tras la serie de anuncios que realizó el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en relación a su plan anti inflacionario, los intendentes manifestaron su apoyo y destacaron la propuesta de los mercados de cercanía.

Es que en los distritos, en especial en la región del Conurbano, la inflación pega fuerte sobre los salarios deprimidos de los vecinos y las alternativas para llenar la mesa tienen que ser de aplicación urgente.

 

“Está en línea con lo que venimos haciendo en el municipio, conjunción del Estado con lo privado”, destacó a Infocielo el intendente de Marcos PazRicardo Curutchet, quien lleva adelante en el municipio un programa de venta de leche a 60 pesos.

“Los mercados ya lo tenemos en la feria itinerante municipal y el ministro Javier Rodríguez conoce el predio que tenemos, firmamos la carta de intención para un mercado fijo y la idea es sumar a los productores para llegar a la gente”, analizó.

Morón, Ensenada, Lomas de Zamora, Baradero, Roque Pérez y Tapalqué son los otros municipios que firmaron acuerdos de adhesión al programa Mercados bonaerenses con la Provincia.

Los intendentes del Frente de Todos apoyaron los anuncios de Axel Kicillof para control de precios

Los intendentes del Frente de Todos apoyaron los anuncios de Axel Kicillof para control de precios

¿Funcionan los mercados municipales?

El intendente Curutchet señaló que la mayor o menor concurrencia de vecinos a las propuestas dependerá de la situación económica, lo que lo hace tener ciertos cambios en los diferentes periodos, pero en su municipio la feria semanal de la Estación es una apuesta convocante.

Allí hay puestos de productores locales de verduras, carne, pescado, lácteos y también cuentan con la feria itinerante que recorre los barrios, además del viejo matadero municipal que funciona como regular y es el sitio donde se instalaría el mercado que firmaron ayer.

“Los precios no tienen, por cuestiones internas o externas, valores de referencia, todos tiene que hacer un poco de esfuerzo, por ejemplo, ayer estábamos tratando de cerrar el tema del huevo que pueden tener buena voluntad, pero si otros precios no se estabilizan es difícil”, postuló.

En esa línea, postuló que las políticas de cercanía son clave, como la municipalización del programa “Precios Cuidados”, ya que el que se aplica a nivel nacional no llega a todos los distritos debido a sus características.

“Por ejemplo, nosotros tenemos un INDEC propio, porque lo que mide el nacional no sirve para mis vecinos, no refleja la necesidad que tenemos, no es malo, pero tuvimos que complementar. Mi experiencia indica que las medidas de este modo van a llegar y se puede corregir lo que no funciones”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias