

El intendente Arturo Rojas viajó este lunes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para terminar de destrabar una obra que se le venía haciendo esquiva y que será de máximo provecho para los cerca de 100 mil camiones que transitan por Quequén durante las épocas de cosecha.
Acompañado por Adrián Furno, su secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, el mandatario local rubricó un convenio con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Raúl Guerrera, para la remodelación de la Playa Municipal de Estacionamiento y Transferencias de Cargas de Puerto Quequén, un proyecto que persigue el objetivo final de reconvertir el predio y ampliar su superficie utilizable.
Del encuentro participaron también la subsecretaría de Planificación y Coordinación de la cartera, Micaela Moran; el director Nacional de Transporte Automotor de Cargas, Juan Manuel Escudero; el secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques; la diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, María Jimena López; y el subdirector Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Facundo López.
Vale destacar que la obra, que cuenta con un presupuesto oficial superior a los 440 millones de pesos, tiene como principal objetivo brindar mejores servicios a los usuarios, dotar de mayor seguridad al predio y extender su superficie de uso, redundando en una mayor comodidad para la maniobra y el ordenamiento de los camiones y en espacio utilizable para la puesta en marcha del sector de transferencia.
Los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución cercano al año desde el momento de su licitación, comenzarán con el movimiento de suelos y el relleno de depresiones, la compactación de la base y una terminación con granza que permitirá una mayor estabilidad al momento de la circulación vehicular y el escurrimiento del agua hacia fuera del predio.
En cuanto a la seguridad, se colocarán luminarias led en el perímetro y torres centrales en el playón para lograr una distribución lumínica uniforme; tarea que estará acompañada por la instalación de un cerco perimetral conformado por un alambrado olímpico con postes de hormigón, a modo de sujeción, y portones en las vías de entrada y salida a la terminal.
Asimismo, el proyecto contempla la colocación de nueva señalética para mejorar el ordenamiento interno del predio y de un cartel luminoso de grandes dimensiones para transmitir información en tiempo real a los transportistas.
Finalmente, pasando a la prestación de servicios, en el predio se construirá un edificio moderno para albergar a las oficinas administrativas, el restaurante y los nuevos grupos de sanitarios.