sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº2474

Necochea | 17 ago 2022

Covid-19

Las muertes de los no vacunados duplicaron a las de quienes tenían dos dosis o más

“Estos resultados son muy importantes para concientizar a la población y para responder a tanta gente antivacuna”, aseguran los autores del estudio elaborado por los hospitales Posadas e Interzonal General de Agudos Eva Perón, con información relevada durante la tercera ola de la pandemia.


De acuerdo a un informe publicado por el portal Télam, el porcentaje de muertes entre los pacientes no vacunados o con vacunación incompleta internados con Covid-19 en dos hospitales del conurbano, casi duplicó la proporción de fallecimientos registrados entre aquellos con vacunación completa (31.9% versus 16.8%).

Los datos surgen de un estudio realizado por los hospitales Posadas e Interzonal General de Agudos Eva Perón, con información relevada durante la tercera ola de la pandemia, según revelan desde el portal, que fuera publicado en la última edición de la revista científica “Medicina” bajo el título “Pandemia por Covid-19: evolución de la enfermedad y mortalidad de pacientes internados en relación a la vacunación”.

La investigación considera “vacunación completa” la de aquellas personas que al momento del relevamiento tenían dos dosis o más y había transcurrido menos de 150 días desde la última aplicación; mientras que la “vacunación incompleta o no vacunados” refiere a haber recibido ninguna o una dosis; o dos, pero habiendo transcurrido 5 meses desde la última.

“Estos resultados son muy importantes para concientizar a la población y para responder a tanta gente antivacuna que da vueltas por allí, demostrando que la vacunación reduce la mortalidad”, dijo a Télam la médica Gabriela Carro, una de las autoras del estudio junto a Cristian Marino, Maximiliano Hafner, Matías Baldini, Pablo Díaz Aguiar y Gustavo Mariño.

El estudio analiza la evolución de 245 pacientes mayores de 18 años que se encontraban internados en sala general y en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con diagnóstico de enfermedad por Covid en ambos centros asistenciales entre el 17 de diciembre de 2021 y el 23 de febrero de 2022, de los cuales el 24.3% (62 personas) resultaron fallecidas.

La muestra comprendió tanto a aquellos cuya causa de internación fue el coronavirus como a los internados por otro motivo que presentaron síntomas durante la internación y cuyo resultado de hisopado fue positivo; y el seguimiento se prolongó hasta el alta médica o la muerte.

La reducción del riesgo absoluto de muerte para vacunados fue del 15.1% para la totalidad de la muestra y del 15.8% para los pacientes con neumonía, “denotando no solamente la importancia de presentar un esquema primario de vacunación con respectivos refuerzos, sino de encontrarse dentro de los plazos sugeridos por las diferentes recomendaciones de las organizaciones de salud”, dice el estudio aunque “no se puede transpolar a toda la población porque la muestra es chica”, aclaró Carro.

La investigación, que partió del trabajo presentado por el residente de Clínica Médica del Posadas Cristian Marino, también muestra cómo una complicación como la neumonía o la edad avanzada aumenta la letalidad del cuadro para los dos grupos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias