

El Departamento Ejecutivo mantuvo una nueva asamblea en el marco del Presupuesto Participativo 2022-23 en el Barrio Puente Colgante de Quequén, donde los vecinos ya empezaron a poner sobre la mesa las diferentes obras de infraestructura que consideran para su vecindad, anunciaron desde la Dirección de Prensa municipal.
En ese contexto, los presentes, a través de la presentación de proyectos, solicitaron por mayoría poder contar con servicio de cloacas, aunque también hubo posturas que se inclinaron por el pedido de extensión de la red de agua, nuevas luminarias y mejoras en las calles de tierra.
A partir de ahora, el departamento técnico de Obras Públicas evaluará la factibilidad de esta propuesta y, de ser viable, se pondrá un presupuesto de obra que quedará asentado en el acta correspondiente de la asamblea para su ejecución el año que viene, según detallaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
Superada la primera instancia, la de elección de los delegados barriales, el programa Presupuesto Participativo se encuentra atravesando la etapa de elección de las obras que se esperan ejecutar durante 2023, a través de la votación de los distintos referentes.
En este caso, el encuentro se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Nº 49 y fue encabezado por la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora; el director de Hábitat y Vivienda, Lisandro Dones; la coordinadora del programa, Evangelina Torres; y el delegado de Quequén, Hernán Rodríguez.