domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Deportes | 24 ago 2022

Fútbol

La AFA quiere que el Mundialista de Mar del Plata sea "la casa de las selecciones"

El intendente Guillermo Montenegro viajó hasta Ezeiza para reunirse con Claudio Tapia. El mantenimiento del estadio es una preocupación para el gobierno local y aseguran que su arreglo implica una inversión enorme que ningún municipio puede afrontar solo.


Este martes, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) manifestó públicamente su interés por el estadio José María Minella de Mar del Plata, al que quieren convertir en "la nueva casa de las selecciones nacionales", según manifestó su presidente, Claudio “Chiqui” Tapia, luego de una reunión mantenida con el intendente Guillermo Montenegro.

El encuentro entre las autoridades se realizó en el predio que la casa madre del fútbol nacional tiene en Ezeiza, donde acordaron avanzar en la posibilidad de que la asociación se haga cargo del estadio mundialista durante las próximas tres décadaspara lo cual se haría cargo de las obras necesarias para ponerlo en valor.

Según fuentes cercanas al Ejecutivo, la intención sería firmar el convenio correspondiente “en 15 o 20 días” y enviarlo al Concejo Deliberante para que le den el visto bueno. “Estamos muy contentos porque esto significaría que las selecciones nacionales, de todas sus categorías, tanto masculinas como femeninas, vengan a jugar a la ciudad de Mar del Plata. Es muy bueno para nuestra ciudad porque no solamente permitirá disfrutar de los encuentros, sino que cada partido generará muchísimo movimiento y laburo para los marplatenses”, sostuvo Montenegro.

Tapia, por su parte, acotó: “Mar del Plata sigue siendo una plaza representativa de nuestro fútbol. Lo fue históricamente. Nosotros, hace unos fines de semana, llevamos la Copa de Oro de Futsal y nos quedamos muy conformes por cómo nos trataron. Para la AFA es un honor que sus selecciones vayan a la ciudad”.

Según el diario La Capital, "el mantenimiento del estadio es una preocupación para el gobierno municipal". Algo similar a lo que ocurre en Necochea con el tema del sostenimiento del sistema de salud o el Complejo Casino le ocurre a los marplatenses con esta mega estructura, y sostienen que "mientras otros escenarios deportivos de similares características están en manos" de los gobiernos provincias, "el Minella depende del presupuesto" de la comuna.

“El arreglo del estadio implica una inversión enorme que ningún municipio puede afrontar solo, pero no descanso pensando en alternativas y realizando todas las gestiones necesarias para lograrlo”, dijo el jefe comunal en marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, de acuerdo a lo informado por el mismo medio.

Por todo esto, y ante la negativa de un proyecto presentado por el bloque del Frente de Todos en el parlamento local, que proponía destinar una partida cecana a los 13 millones de pesos para el estudio de las reformas necesarias, la Provincia decidió a fines de julio hacerse cargo de ese informe e incorporó el estadio en el Programa de Recuperación de Grandes Escenarios Deportivos.

Sobre este "plan maestro", el Gobernador Axel Kicillof aseguró: "Necesitamos ese proyecto, que tiene sus dificultades. Hasta ahora se eludía hacer la inversión porque todos creen que es muy grande, pero nadie sabe en definitiva y polemizan. Entonces vamos a encargar los estudios para ver cómo se resuelve ese problema".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias