martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº2449

Necochea | 31 ago 2022

Inflación

Refuerzo de $20.000 por hijo para trabajadores con menores ingresos

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer el aumento destinado a empleados en relación de dependencia con los salarios más bajos, que regirá a partir de septiembre.


El Gobierno anunció este martes un refuerzo de 20 mil pesos en las asignaciones familiares por hijo para los trabajadores registrados con salarios de hasta $131.208 brutos. Este extra a los montos de Anses que, por la fórmula de movilidad, se incrementarán 15,53% desde el 1° de septiembre, llegará a 1,1 millones de hogares.

La novedad fue descubierta por la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, en un acto que compartió en Escobar con el ministro de Economía, Sergio Massa. “Vamos a instrumentar una política de refuerzo en los ingresos de los trabajadores con hijos de menores salarios, trabajadores tramo uno”, aseveró.

En ese contexto, vale decir que el refuerzo en las asignaciones familiares regirá desde el 1° de septiembre y alcanzará a aquellos asalariados con ingresos del rango 1, es decir trabajadores en relación de dependencia con ingresos brutos de no más de $131.208, así como monotributistas de las categorías más bajas y aquellos que cobran prestación de desempleo.

Por su parte, Massa planteó que el refuerzo de ingresos para el salario familiar será financiado por el adelanto del Impuesto a las Ganancias aplicado a unas 2 mil grandes empresas, como sucedió con el bono de hasta $7000 para jubilados y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos.

Desde octubre de 2021, los empleados en relación de dependencia y los monotributistas de las categorías más bajas, con hijos a cargo, cobran de manera mensual lo que se llama “complemento del SUAF (hoy CUNA)”, por el cual a los valores del salario familiar se suma un plus para llevar la cifra a $10.600, lo que quedó más que desfasado por los incrementos trimestrales por movilidad y por la escalada inflacionaria.

Para cobrar el bono de la Anses, los trabajadores seguir este procedimiento: 1. Ingresar a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar un Certificado Escolar; 2. Elegir “Generar Certificado”, completar los datos requeridos y seleccionar “Generar”. En este paso se debe obtener un formulario para cada hija o hijo. Vale aclarar que la página suele estar caída, por lo que hay que ir con paciencia; 3. Una vez impreso el certificado se deberá acercarlo a la escuela para que les completen los datos y lo firmen; 4. Ingresar una vez más a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar Certificado Escolar; 5. Seleccionar “Subir Certificado” y cargar la foto del formulario firmado desde tu celular o computadora.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias