sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Región | 31 ago 2022

Tres Arroyos

Continúa la polémica por la suba de tasas: La oposición pide recortar gastos

El martes 23 fue aprobado en el Concejo Deliberante tresarroyense un incremento escalonado del 21% en tres tramos consecutivos a partir de septiembre. Los ediles de Juntos acusan al Ejecutivo de seguir “creando cargos” y que “a ese malgasto los pagan los vecinos”.


En la sesión extraordinaria realizada el pasado martes 23 de agosto en el Concejo Deliberante de Tres Arroyos, se aprobó por mayoría el aumento escalonado de las tasas municipales en tres tramos de 7%, a implementarse en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Mientras el oficialismo pedía un incremento del 32%, finalmente fue tratada la contrapropuesta del Frente de Todos. Ahora, quedarán a la espera de que el 31 de agosto la Asamblea de Mayores Contribuyentes refrende el aumento, así como la toma de un crédito por parte del Municipio para la compra de una máquina topadora y la ejecución de pavimento en calles de la ciudad.

Por el lado del vecinalismo, que gobierna el distrito de la mano del intendente Carlos Sánchez, argumentaron que su proyecto obedecía casi exclusivamente a la inflación, acusando a Juntos de “pretender desfinanciar la gestión”. El incremento se sustenta en “la suba generalizada de los precios, que ha superado todas las previsiones realizadas a la hora de armar el presupuesto para el corriente año, tanto a nivel municipal como provincial y nacional”, indicó el presidente del bloque, Werner Nickel.

En medio de la polémica, la legisladora Graciela Callegari, titular de la bancada del Frente de Todos, señaló que “este Concejo asumió el compromiso de hacer un ajuste de las tasas en agosto. Y nosotros vamos a cumplir con ese compromiso”. Y agregó: “Es responsabilidad de la oposición no desfinanciar a los que gobiernan, aunque no sean de su mismo partido. Es responsabilidad también no poner en riesgo dos cuestiones que son centrales para nosotros: el salario de los trabajadores y el mantenimiento de los servicios”.

Respondiendo a las acusaciones, Daiana de Grazia, del bloque Juntos, cuestionó el manejo de los recursos por parte del Ejecutivo municipal y aseguró que “en ningún momento se habló de bajar el gasto y de congelar los sueldos políticos, mínimamente hasta fin de año. Se siguen creando cargos y a ese malgasto los pagan los vecinos”.

En ese marco, la oposición insiste en que deberían “mejorar la recaudación y bajar los gastos”, ya que aumentar la cobrabilidad redundaría en no caer en el incremento de los tributos. “Si hacemos la fácil de subir las tasas, vamos a estar e un círculo vicioso que no se acaba más. Se habla de desfinanciar al municipio, pero me parece un poco imprudente. Proponemos que se mejore la administración de los fondos y la recaudación”, aseguró Soledad Cadenas, del mismo espacio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias