miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Argentina | 1 sep 2022

Política

Los patrimonios de Alberto y Cristina se valorizaron 107% y 96% en un año

El dato se desprende de las declaraciones juradas que presentaron ante la Oficina Anticorrupción. El Presidente informó que el conjunto de bienes que posee en la actualidad tiene un valor estimado de $17.833.320, aunque es el mismo que el año anterior. La Vice no tiene propiedades ni vehículos a su nombre.


Según las declaraciones juradas correspondiente al 2021, presentadas este miércoles ante la Oficina Anticorrupción (OA), el presidente Alberto Fernández incrementó su patrimonio enun 107% durante el último ejercicio, incluso teniendo en cuenta la inflación del mismo período, una suba que justificó por la valoración que tuvo su departamento en Recoleta.

El mandatario informó que el conjunto de bienes que posee en la actualidad tiene un valor estimado de $17.833.320, aunque es el mismo que el año anterior. Su principal activo es su departamento de la avenida Callao al 1900, valuado en $12,2 millones, $10 millones más que en 2020. De todas formas, el valor está muy por debajo de los precios de mercado en esa zona de Recoleta, una de las más cotizadas de la Ciudad, según informó Infobae.

Fernández canaliza parte de su patrimonio a través de la sociedad Inmueble Callao SA, cuyas acciones comparte en partes iguales con la ex ministra de Justicia, Marcela Losardo. Esa firma es la dueña de su estudio jurídico, que está ubicado también en avenida Callao al 1900, frente a su departamento. El estudio no está activo, ya que la ex funcionaria se instaló en París el año pasado, cuando fue nombrada embajadora ante la Unesco.

El Presidente valuó la tenencia de las acciones de Inmueble Callao SA en apenas $84.149, pero consignó un crédito a su favor de la sociedad por $1.457.000. En una entrevista antes de llegar a la Casa Rosada, Fernández señaló que la actividad del estudio era su principal fuente de ingresos en la actividad privada. El mandatario también declaró un crédito con AFIP correspondiente a adelanto del impuesto a las ganancias por $1.414.637.

Como vehículo, consignó un Toyota Corolla 1.8 modelo 2019, valuado en $1.455.000, un auto gris plateado que, en algunas ocasiones, ha utilizado para ir a Casa de Gobierno. Sus deudas apenas se redujeron en este ejercicio: sumaban $196.000 al finalizar 2021, entre ellas, la deuda que mantiene con el contador Héctor Horacio Martínez Sosa por $102.240. Sin mayores ahorros, el Presidente declaró $444.617 en una cuenta bancaria y bienes del hogar por $756.662.

Por último, informó ingresos anuales como presidente de la Nación por un total de $5.905.901, es decir, un promedio de $454.000 por mes. Sobre sus gastos, el mandatario detalló que tuvo durante 2021 un presupuesto promedio mensual de $221.000.

En el caso de la Vicepresidenta, informó un patrimonio de $48.608.385, un monto representa un 195% más que lo que había declarado al cierre de 2020 en términos nominales, cuando había informado $16.463.095. Si se considera la inflación del 50,9% que hubo en 2021, la valorización real fue del 96%. Esto obedece a la tenencia de dinero en el banco por $16,6 millones, y la mayor valuación de los “derechos reales” recibidos por herencia tras la muerte de Néstor Kirchner, ya que no incorporó bienes.

Cristina Fernández de Kirchner no tiene propiedades a su nombre. No figura como dueña del departamento del quinto piso del edificio donde vive cuando está en la Capital, en Uruguay 1106, esquina Juncal. Este departamento, entre 2007 y 2011 -cuando Cristina era presidenta- fue alquilado por Lázaro Báez y, según la causa de los “cuadernos de las coimas”, Oscar Centeno, el chofer de Roberto Barata, fue 87 veces para llevar bolsos con dinero a ese lugar.

La funcionaria tampoco es titular del chalet familiar de 350 metros cuadrados de la calle Mascarello, en Río Gallegos, en el que residía cuando estaba en la capital santacruceña y que había sido adquirido en los papeles por Los Sauces SA, la firma inmobiliaria de los Kirchner, ni de la casa en la que vive cuando viaja al sur, en la villa turística de El Calafate, “su lugar en el mundo” como ha dicho en más de una oportunidad.

Esta última residencia tiene 485 metros cuadrados distribuidos en tres plantas y está construida al lado del hotel boutique Los Sauces, que ella misma ideó y que amplió en un terreno que era de Báez. Ese terreno lo canjeó en una permuta por otro lote frente al Lago Argentino de su propiedad con Austral Construcciones.

En dinero, en cuatro cajas de ahorro, un plazo fijo y efectivo, Cristina Kirchner informó al cierre del año pasado 16.602.165 de pesos. A finales del 2020 había declarado $3.679.028. Sus bienes del hogar los valuó en $922.147. La vicepresidenta no informó, tampoco, autos a su nombre, ya que por su cargo se traslada en vehículo oficial.

Tampoco declaró las acciones de las empresarias familiares -ni Hotesur SA, la dueña del Hotel Alto Calafate, ni la inmobiliaria Los Sauces SA-, ya que donó todos sus bienes a sus hijos en mayo de 2016, ante la apertura de causas judiciales en su contra en las que quedó implicada por presunta corrupción.

Según la declaración jurada patrimonial que la ex mandataria había presentado en 2017, le había cedido el año anterior un total de $74 millones a Máximo y Florencia, en un movimiento financiero que la dejó en ese momento con un patrimonio declarado de solo $3,5 millones. La jugada fue investigada como una insolvencia fraudulenta para esquivar las medidas cautelares que comenzaban a dictarse sobre su patrimonio.

En esa donación Cristina Kirchner incluyó 25 propiedades, las acciones de las sociedades familiares, y millonarios plazos fijos que pasaron a nombre de Máximo y Florencia. Los movimientos se concretaron el 16 de mayo de 2016, tres días después de su primer procesamiento en la causa por el dólar futuro por el fallecido juez Claudio Bonadio -en la que sería sobreseída el año pasado-, y un mes y medio antes de que todos sus bienes quedaran inhibidos por la Justicia.

El principal componente de lo declarado por la vicepresidenta son los “derechos reales en el país” que dijo tener por la herencia que recibió de Néstor Kirchner, por $31.084.071, según la declaración patrimonial a la que accedió Infobae, y que figura como “Rectificada”.

La ex presidenta declaró ingresos en 2021 por $27.970.326, lo que arroja más de $2,1 millones por mes, considerando cobro de aguinaldo. Desde abril del año pasado, Cristina Kirchner renunció a percibir su sueldo como vicepresidenta (alrededor de $315.000), pero continúa cobrando sus dos asignaciones vitalicias como ex presidenta y viuda del ex mandatario Néstor Kirchner. En cuantos a sus egresos, Cristina expuso “gastos anuales no deducibles de Ganancias” por $9.122.550 y “gastos personales” - o sea lo que necesitó para vivir en 2021- por $1.882.590.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias