domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Necochea | 17 sep 2022

Covid-19

Mientras la OMS anuncia el fin de la pandemia, 90 vecinos se vacunaron en Fernández

La nueva jornada itinerante se desarrolló con muy buena respuesta comunal en la Escuela Nº 14. Incluyó quinto refuerzo y dosis pediátricas a partir de 6 meses de edad. Desde la organización mundial anunciaron que el número de muertes semanales fue el más bajo desde marzo de 2020.


Mientras que el Director General de la Organización Mundial de la Salud pidió "aprovechar la oportunidad" para erradicar finalmente la pandemia del Covid-19, en el interior del distrito de Necochea se avanza con la campaña de vacunación itinerante. Este viernes, con epicentro en la Escuela Nº 14 de Juan N. Fernández, la Delegación organizó una nueva jornada para seguir combatiendo al virus.

Este operativo tuvo fuerte respaldo de la localidad, con 90 personas que se acercaron a inmunizarse hasta la posta, oportunidad en la que también se aplicaron dosis pediátricas a bebes de entre 6 meses y hasta los 3 años.

En el plano internacional, la autoridad de la OMS, Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el mundo nunca ha estado en una mejor posición para poner fin a la pandemia, en una rueda de prensa celebrada en Ginebra este miércoles. “La semana pasada, el número de muertes semanales reportadas por Covid-19 fue el más bajo desde marzo de 2020”, aseguró.

“Nunca hemos estado en una mejor posición para poner fin a la pandemia. Todavía no hemos llegado, pero el final está cerca", agregó el Director, advirtiendo que "un corredor de maratón no se detiene cuando la línea de meta está a la vista; corre más fuerte con toda la energía que le queda", para "cosechar las recompensas de todos nuestros esfuerzos", insistió.

Luego de que la entidad publicara seis informes que describen las acciones clave que los gobiernos deben tomar para poner fin a la pandemia, que se basan en la evidencia y la experiencia de los últimos 32 meses y ofrecen orientación sobre cómo salvar vidas, proteger los sistemas de salud y evitar trastornos sociales y económicos, Tedros opinó que "todavía existe el riesgo de más variantes, muertes, interrupciones e incertidumbre; así que aprovechemos esta oportunidad".

Según la actualización más reciente de la OMS, el recuento de casos semanales está bajando en todas las regiones, con una caída general del 28% en comparación con la semana anterior. Y en Estados Unidos, los casos han disminuido constantemente durante los últimos dos meses, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Durante la actualización epidemiológica se reportaron poco más de 11.000 muertes entre el 5 y el 11 de septiembre, una disminución del 22% en comparación con la semana anterior, con bajas en cinco de las regiones de la OMS: 31% en la región de Europa, 25% en la región de Asia Sudoriental, 22% en la región de las Américas, 11% en la región del Pacífico Occidental y 10% en la región del Mediterráneo Oriental. Hubo un aumento del 10% en las muertes en la región de África.

Alrededor de dos tercios de la población mundial están vacunados con al menos la serie inicial. Pero persisten disparidades significativas en las tasas de vacunación contra el covid-19 entre los países de bajos ingresos y los de mayores recursos; mientras que los pronósticos publicados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) dicen que las nuevas hospitalizaciones y muertes se mantendrán estables durante el próximo mes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias