viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Necochea | 27 sep 2022

Causa Vialidad

Para la defensa de José López, el exfuncionario "no tuvo ningún rol criminal"

Tampoco "cometió acciones destinadas a beneficiar al Grupo Austral", propiedad del empresario Lázaro Báez, según el abogado Santiago Finn. En el alegato, se aseguró que el ex funcionario público "se dedicó tiempo completo a gestionar y contribuir al bien común". Carlos Kirchner, el primo de Néstor, pidió su absolución.


El ex secretario de Obras Públicas José Francisco López "no tuvo ningún rol criminal, no creó una matriz de corrupción y no mantuvo sistema de direccionamiento de obra pública" en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, afirmó hoy su defensa al alegar en la Causa Vialidad.

Según Santiago Finn, tampoco "cometió acciones destinadas a beneficiar al Grupo Austral", propiedad del empresario Lázaro Báez. "José López fue parte de un proyecto político y se dedicó tiempo completo a gestionar y contribuir al bien común", afirmó el defensor oficial.

Quien fuera titular de Obras Públicas ya tuvo una condena por "enriquecimiento ilícito" en otro proceso, derivado del hallazgo de bolsos con nueve millones de dólares que intentaba ocultar en un convento de la localidad bonaerense de General Rodríguez, y está acusado como parte la supuesta organización ilícita que denunciaron los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

Los fiscales pidieron para él la pena de diez años de prisión en el juicio por la supuesta adjudicación irregular de obra pública en Santa Cruz, durante los tres gobiernos kirchneristas. Al respecto, su defensor replicó que "no tenía ni posibilidades, ni motivos, para evitar que se invierta en obra pública en Santa Cruz".

"¿Era un titiritero, manejaba hilos invisibles, soplaba y daba sentido a las cosas, en vez de soplar el barro soplaba expediente y hacía que los funcionarios dictaminaran como quería, convertía lo ilícito en lícito?", se preguntó retóricamente el defensor Finn.

La respuesta fue negativa: "No fijó los procedimientos de Vialidad Nacional ni de la provincial, no designó a funcionarios que estaban en los puestos claves y no tenía contacto ni poder sobre ellos".

Sobre la acusación fiscal de no haber evitado los supuestos delitos que ocurrían en Santa Cruz, el defensor contestó que "no queda claro cómo era el deber de evitar lo que sucedía" y preguntó "¿Tenía que frenar lo que él mismo organizaba?".

 

Carlos Kirchner pidió su absolución

Carlos Santiago Kirchner, ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, pidió hoy su absolución en el juicio oral por la obra pública en Santa Cruz que recibió el empresario Lázaro Báez de 2003 a 2015, durante los gobierno de Néstor y Cristina Kirchner. Lo hizo a través de sus abogados, Enrique Arce y Nicolás Guzmán, que en sus alegatos ante el Tribunal Oral Federal 2 plantearon que la acusación en su contra está prescrita.

Arce dijo que solo hay dos motivos por los que Kirchner podría ser condenado. “El primero de los motivos es su apellido (es primo de el ex Presidente). En alguno de los actos procesales de esta causa se mencionó su relación de parentesco con Néstor Kirchner. Eso es un resabio muy primitivo del derecho donde se juzgaba por clanes. El otro motivo oculto es el hecho de que se lo privó de su libertad durante casi dos años”, sostuvo en el inicio de su alegato que se hizo por videoconferencia.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias