jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Necochea | 3 oct 2022

Prevención

Con batallas de rap, concientizan a los adolescentes sobre salud mental

En un trabajo articulado entre Juventud, el CPA y el Neuropsiquiátrico "Taraborelli", la acción se desarrolló en el Anexo Educativo Nº 801 de Barrio Norte. Formaron parte del encuentro los alumnados de las secundarias Nº 11 y Nº 15 y el Instituto Humboldt.


Con el aporte de la Subdirección de Juventud municipal, área que depede de la Secertaría de Turismo y Desarrollo Productivo, se realizó en el Centro Educativo Complementario Anexo Nº 801 una jornada sobre Salud Mental en la Adolescencia, destinada al alumnado de las escuelas secundarias Nº 11 y Nº 15 y de los terceros y cuartos años del Instituto Humboldt.

Luego de la actividad, donde hubo una exhibición de Koliseo Freestyle con batallas de rap muy ocurrentes mediante las que se abordó la sensible problemática, la responsable del área municipal, Valeria Garrido, aseguró que "articulamos esta jornada con varias instituciones como el CIC, el CPA, el SAP Taraborelli, donde se abordaron diversas temáticas, no solo sobre salud mental sino también sobre educación sexual integral y otros tipos de prevenciones y cuidados, siempre apuntando a la concientización de estos temas".

 

 

Por su parte, Sofia Pérez, terapista ocupacional que hace la residencia en el neuropsiquiátrico local, manifestó que "nosotros tenemos rotaciones y la nuestra es por el CIC (Centro Integrador Comunitario). Ahí, en base a un análisis que hicimos en los diferentes efectores del área programática, detectamos un alto índice de suicidios o intentos, con varias situaciones que hacen que eso suceda como es el acoso escolar o la fragilización de redes", para añadir por último que "nos contactamos con Valeria y otras instituciones para hacer esta jornada con una actividad recreativa a través del freestyle".

A su turno, y para cerrar, la trabajadora social Micaela García, también residente del hospital, admitió que "fue una jornada sumamente positiva y estamos contentas con el resultado. La verdad es que veníamos pensando en esto, en un abordaje más en territorio de la problemática con intervenciones promo y preventivas del suicidio pero de la promoción de la salud integral en general".

"Con Valeria veníamos coordinando y planeando esta actividad, con la idea de seguir replicando estas jornadas que son muy valiosas para una adolescencia que está muy vulnerabilizada, y de cara a una problemática que está muy prevalente", cerró la profesional de la salud.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias