lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Argentina | 4 oct 2022

Tensión en Villa Mascardi

Al menos 12 detenidos mapuches en el desalojo de las fuerzas federales

Unos 250 efectivos federales se desplegaron en una zona de 40 hectáreas donde se encontraba la agrupación Lafken Winkul Mapu. Entre los capturados hay mujeres y menores de edad.


Al menos 12 detenidos dejó el intenso operativo del Comando Unificado de fuerzas de seguridad en Villa Mascardi, provincia de Río Negro, que tuvo como objetivo el desalojo de grupos mapuches luego de los últimos ataques sufridos por vecinos e inmuebles públicos que culminaron con una masiva protesta este fin de semana.

Unos 250 efectivos federales se desplegaron en la localidad del Departamento Bariloche cerca de las 6 de la mañana, cortando el tránsito de la Ruta Nacional Nº 40 para evitar que los vehículos entorpezcan el operativo y resguardar al resto de los civiles.

 

 

Según los medios locales, cerca de las 7 de la mañana comenzaron a escucharse gritos por parte de los integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, quienes "insultaban a los uniformados y hasta lanzaron piedras contra la prensa".

Pasadas las 11, se conoció que hubo al menos 12 personas detenidas, de los cuales 7 eran mujeres y 5 menores de edad. En simultaneo, mientras las fuerzas de seguridad avanzaban sobre el territorio, María Nahuel, representante del Loft Winkul Mapu, sostuvo en declaraciones radiales: "El Estado nos robó nuestra Mapu y por más que nos saquen siempre vamos a volver a nuestro territorio. Les pido a los mapuches que se manifiesten".

 

"Prefectura está de vuelta en el lugar, son todos asesinos. Mataron hace más de cinco años a Rafael Nahuel y seguro quieren ir a matar a otro. Cualquier cosa yo hago culpable a la gobernadora Arabela Carreras, antimapuche racista".

María Nahuel, representante del Loft Winkul Mapu

 

Equipos tácticos, unidades antitumulto y reparticiones especiales de distintas fuerzas participaron del desalojo en el lugar, donde también se vio un helicóptero perteneciente a la Policía Federal Argentina (PFA), cuya presencia en la zona es inédita, y a la jueza federal Silvina Domínguez.

 

 

Desde el Gobierno nacional, el ministro de Seguridad Aníbal Fernández, habló con TN antes de que las fuerzas actúen: “Estamos haciendo algunos movimientos pero hay que esperar, vamos a trabajar en función de decisiones judiciales y lo que nosotros entendemos que tenemos que regularizar esa situación porque no es la correcta”. 

La logística del operativo fue definida este lunes en el marco de dos reuniones que se realizaron en el Escuadrón 34° de Gendarmería Nacional y en el epicentro de la base operacional, en el Ejército Argentino.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias