jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Necochea | 8 oct 2022

Alerta Meteorológico

El camino de la Ribera se inundó y las olas taparon la Escollera Sur

Ya por la mañana comenzaron a sentirse ráfagas más fuertes de las habituales en el partido de Necochea, acompañadas por esporádicos chubascos o algunas lluvias cortas, pero intensas. Las corrientes de aire fueron haciéndose más intensas con el correr del día, apreciándose algunas situaciones peligrosas en todo el distrito.


Desde el pasado martes el Servicio Meteorológico Nacional venía emitiendo alertas de color amarillo y naranja (esta última por la espera de fenómenos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente) dirigidas a la mayor parte de la Costa Atlántica y algunos otros municipios territorio adentro de la provincia.

En el partido de Necochea, ya por la mañana comenzaron a sentirse ráfagas más fuertes de las habituales, acompañadas por esporádicos chubascos o algunas lluvias cortas, pero intensas, dependiendo de la ubicación en el distrito. Las corrientes de aire fueron haciéndose más intensas con el correr del día, tal como había sido pronosticado por la entidad ocupada de vigilar el clima.

En especial, para esta parte del país los informes indicaban (y siguen con esa advertencia) que el área sería afectada por vientos del sector sur con velocidades de entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h. A consecuencia de estos factores, se pudieron apreciar algunas situaciones peligrosas en todo el distrito.

Además de ramas caídas y alguna voladura de cartelería -al momento no se han notificado daños sobre viviendas-, el fenómeno meteorológico hizo que el Río Quequén comenzara a experimentar una crecida importante desde la madrugada de este sábado que culminó con el anegamiento de la calle en horas de la tarde, dejando como postal un paseo de la ribera totalmente cubierto por el agua.

También en la Escollera Sur los adoradores de la mitología griega hubieran quedado pasmados por la furia del dios Eolo, ya que se registraron olas de más de cuatro metros que atravesaron el muro de piedras y llegaron con su potencia a mezclarse con las marejadas que sucumbieron a la desembocadura del río.

En cuanto a la primera de estas situaciones inhabituales, hace instantes desde Defensa Civil pidieron precaución al circular por el camino ribereño, aunque confirmaron que "la marea ha comenzado a bajar y estimamos que en unas horas el agua desaparecerá de ese sector".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias