

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo municipal lanzó un concurso para el diseño de la identidad visual de la marca “Hecho en Necochea”, persiguiendo el objetivo principal de que los consumidores puedan identificar los productos elaborados por manos locales y, de esa manera, promover su consumo e instalación en el mercado.
El certamen, cuyas bases y condiciones se adjuntan al pie esta nota, quedará abierto a la participación de toda la comunidad hasta el próximo 19 de noviembre, con un premio para el ganador de 100 mil pesos.
Para llegar a esta instancia, el área municipal impulsó una Ordenanza que establece la necesidad de reconocer el notable crecimiento de las actividades productivas de nuestro partido y de destacarlas a través de una identificación con la leyenda “Hecho en Necochea”, un proyecto que contó con el aval del cuerpo legislativo para su promulgación.
Asimismo, desde la Dirección de Emprendimientos y Pymes dependiente de la Secretaría, destacaron que, “en paralelo, iniciamos el proceso de registro de la marca, la cual será propiedad de la Municipalidad de Necochea”.
“Su instalación resulta fundamental para reconocer y diferenciar las manufacturas fabricadas, así como como los servicios prestados por productores locales, no solo en todo el partido, sino también a nivel regional y nacional”, destacó Antonela Giglio, titular de este espacio impulsor de la iniciativa.
Las Bases y Condiciones
1- TITULO: Concurso de Diseño de la Identidad visual de la marca “Hecho en Necochea”
2- ENTIDAD ORGANIZADORA: Municipalidad de Necochea
3- PROPUESTA: Se llamará a Concurso de Ideas a fin de desarrollar la identidad visual de la marca HECHO EN NECOCHEA, la cual identificará a los productos/servicios fabricados o prestados en el Partido de Necochea, de acuerdo con la Ordenanza 10720/22. La marca gráfica y el sistema deberán responder a necesidades de identificación y comunicación del producto/servicio con el Municipio de Necochea. El sistema de identidad deberá contar obligatoriamente con un símbolo o isotipo y un logotipo que incluyan la frase: “HECHO EN NECOCHEA”. La marca gráfica y el sistema, deberán responder a las múltiples necesidades de identificación y comunicación: productos/ servicios/ redes sociales, etc.
El ganador deberá entregar los siguientes documentos:
4- PARTICIPANTES: La convocatoria será abierta al público en general. Los participantes deben ser nacidos o residentes del Partido de Necochea, debiendo presentar documentación que lo acredite.
La propuesta puede ser individual o grupal a partir de la conformación de un equipo de trabajo. En el caso de presentarse en equipo, al menos uno de los integrantes debe reunir las condiciones antes mencionadas
5- INSCRIPCIONES Y PRESENTACION: Las propuestas se recibirán en únicamente en formato digital, dentro del plazo indicado, en la siguiente casilla de mail: [email protected] . La totalidad de la presentación gráfica se hará en un único archivo en formato.pdf que contendrá todos los documentos enumerados en el Inciso 3.
6- CRONOGRAMA:
-19 de septiembre al 19 de noviembre inclusive: recepción de propuestas
- 21 al 25 de noviembre: deliberación y selección
7- CRITERIOS DE SELECCIÓN: En todo momento se evaluará que la propuesta presentada se ajuste al objetivo de identificar la producción del Distrito, impacto en medios, receptividad social, reconocimiento cultural y patrimonio local, condiciones de aplicación y rendimiento general de la marca. Esta selección deberá garantizar un fluido uso de la marca, conforme los requerimientos necesarios para su correcta aplicación en diferentes formatos, plataformas y materialización. En caso de no cumplir con dichos requisitos ninguna de las propuestas recibidas, la organización podrá declarar desierto el concurso.
8- JURADO: se formará una Comisión evaluadora a tales efectos, contando con un miembro del Honorable Concejo Deliberante designado por el Presidente del Cuerpo, con un miembro de la Dirección de Comunicación, y se contará con la participación de los emprendedores registrados en la Secretaria de Turismo y Desarrollo Productivo, los mismos procederán al voto de los trabajos presentados y contarán con un voto por mayoría
9- PREMIO: El ganador obtendrá un premio de $ 100.000 (cien mil pesos)
10- PROPIEDAD INTELECTUAL: Con la entrega de la propuesta seleccionada, el participante entiende y acepta que, al momento de ser elegido, se obliga a ceder la totalidad de los derechos para la explotación de su propuesta al Organizador, sin restricción temporal ni territorial alguna y sin que haya lugar a contraprestación adicional al premio otorgado, para lo cual firmarán un documento que formaliza esta cesión.
El Organizador registrará la marca a su nombre, como patrimonio de la ciudad, para su adecuada protección y uso.