

Como cada año, siempre que llega octubre se empieza a palpitar una fecha muy especial para todos los argentinos: el Día de la Madre, que se aprovecha para celebrar y recordar en familia cada tercer domingo del mes, a través de una tradición que, generalmente, se traduce en almuerzos, entre regalos y mucho afecto para las agasajadas.
Como en muchas otras fechas, el Día de la Madre tiene su origen en la tradición católica, debido a la antigua celebración del calendario litúrgico que celebraba en octubre la festividad de la Maternidad de la Virgen María. En 1931, el papa Pío XI dedicó el 11 de octubre a la “Divina Maternidad de María” como recuerdo de que 1.500 años antes, en 431, el Concilio de Éfeso había proclamado a María verdadera Madre de Cristo.
Desde esa celebración, en Argentina, se definió que el domingo posterior o el anterior a esa fecha se festeje el Día de la Madre. Y con el tiempo quedó establecido que sea fijo el tercer domingo de octubre.
En cuanto a las ventas de este 2022, según informes de distintas plataformas de comercio electrónico, las comercializaciones online crecieron en cantidad y en monto facturado respecto del año pasado, al compás de la inflación, con un ticket promedio de más de 10 mil pesos.
Según la plataforma Tiendanube, que releva información en más de 45 mil tiendas virtuales, se observó que en las últimas dos semanas hubo más de 1,5 millón de productos vendidos, un 10% más que para la misma fecha de 2021. La empresa registró una facturación total de más de $5.000 millones, generada por más de 470 mil transacciones que se realizaron con un ticket promedio de $12.300 en el territorio nacional.
Cabe destacar que, en los últimos 15 días, la categoría que más compras registró fue la de indumentaria, mientras que el top 5 de productos vendidos fue el siguiente: calzado, vestidos, buzos, ropa interior y anteojos de sol.
"Los consumidores argentinos se vuelcan al comercio electrónico para resolver sus regalos y generan picos de ventas que superan casi en un 20% los registrados en semanas anteriores", señaló el country manager de Tiendanube en la Argentina, Franco Radavero.
En tanto, el informe de la plataforma Contabilium arrojó que el volumen de facturación de las ventas online en la semana previa al Día de la Madre creció en un 106,6% en comparación con 2021, certificando un importante incremento en el sector. Justamente, esta firma realizó un relevamiento sobre las ventas durante los días previos, en el que contabilizó que el ticket promedio de las ventas online, cuyo gasto fue de $10.230, creció 82,2% respecto del año pasado.
"Entre las categorías más demandadas para regalar en el Día de la Madre se destacan la electrónica, tecnología, indumentaria, calzado y accesorios. Los productos más solicitados fueron celulares, tablets, auriculares, zapatillas, remeras y aros", destacó el CEO Leandro Halfon.
Respecto de la cantidad de facturas emitidas por transacciones online en la semana previa a la celebración del Día de la Madre, el informe de Contabilium señaló que en 2022 se registró un crecimiento del 13,4% en relación con igual período de 2021.
Por otra parte, la plataforma Mercado Libre relevó que en la semana previa una gran variedad de artículos lideraron las ventas del portal, entre los que se destacaron celulares, zapatillas, auriculares, libros, serum y máscaras de pestañas.
En este contexto, la empresa BTR Consulting indicó que en el último año se registró un 400% de incremento en los ataques online y 70% en la comisión efectiva de delitos realizados en ocasión de operaciones de la compra a través de internet.
En el comercio físico, las promos en indumentaria de las distintas entidades bancarias fueron una de las opciones más elegidas, también liderando este aspecto el rubro de la indumentaria. En la tarde noche de este sábado algunos comercios céntricos registraban largas demoras en la atención por la cantidad de gente que todavía buscaba su regalo.
Otra opción muy elegida fue la de los desayunos. Además de los que se comercializan por las redes sociales, las panaderías hoy abrieron temprano esperando recibir a los papás que querían agasajar a su compañera en este día tan especial. Facturas, sandwiches y masitas de confitería encabezaron el top de pedidos según los datos de una confitería ubicada sobre la Avenida 10.