

La Usina Popular Cooperativa "Sebastián de María" informó ayer que el ex tesorero Francisco Medina reconoció haber sustraído cheques de la entidad en el año 2018 y acordó la devolución del dinero.
Esto motivó la instrucción de un proceso penal que concluyó recientemente con el reconocimiento de los delitos de "malversación de caudales públicos y administración fraudulenta", señalaron desde la entidad en un comunicado de prensa emitido en la tarde de este miércoles.
La Usina señaló que Medina se comprometió a devolver el dinero de los 18 cheques que faltaron de la caja. Además, se le fijó una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y tres años de prisión de cumplimiento condicional, mientras que el ex concejal debió desistir del juicio laboral que inició cuando fue despedido.
Cuando este hecho tomó público conocimiento, durante la presidencia del fallecido Antonio Vílchez, Medina restituyó la mitad del dinero y ahora deberá devolver el resto con intereses, es decir, a valores actualizados.
"Se cierra un capítulo de la historia que empañó la transparencia de la Usina" sostuvo la flamante titular del organismo, Pilar Vitale, considerando fundamental que este tipo de episodios no vuelvan a repetirse, para lo cual se instrumentará desde el nuevo Consejo de Administración, un control permanente del dinero de todos los afiliados.