viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Economía | 28 oct 2022

Refinanciación de la deuda

Argentina reprogramó el pago de los US$1.972 millones con el Club de París

El ministro Sergio Massa destacó que este acuerdo, que permitirá "consolidar la credibilidad" del país, toma como base el firmado en el 2014, pero extiende el pago en trece cuotas semi anuales empezando en diciembre de este año y finalizando en septiembre del 2028, y mejora las tasas de interés.


El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció este viernes que quedó cerrada "de manera exitosa" la reprogramación de la deuda por un monto de capital de 1.972 millones de dólares con el Club de París, con una reducción en la tasa de interés y una extensión en los plazos de pago. "En el día de hoy hemos terminado de manera exitosa para Argentina el acuerdo", dijo al lanzar un programa de créditos para pymes en Escobar.

"Muchas de las empresas que están acá tenían vedado el acceso al crédito en Europa y para comercializar con empresas del bloque europeo porque veníamos trabados en las negociaciones con el Club de París", destacó el ministro, resaltando la importancia de "consolidar la credibilidad" del país.

Massa participó vía telefónica desde la Argentina en las reuniones que llevó adelante al equipo técnico, encabezado por el encargado de las relaciones con los organismos multilaterales y titular del Indec, Marco Lavagna, y el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur.

El nuevo acuerdo toma como base el firmado en el 2014, cuando la conducción del Ministerio estaba a cargo de Axel Kicillof, pero extiende el pago en trece cuotas semi anuales empezando en diciembre de este año y finalizando en septiembre del 2028. Asimismo, se mejora la tasa de interés pasando de pagar el 9% actual al 3,9% en las primeras tres cuotas, y sube paulatinamente al 4,5%.

Además, esta refinanciación no compromete el compromiso asumido con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de incrementar las reservas, porque supone desembolsos de US$ 170 millones por semestre, entre capital e intereses. El acuerdo supone que Argentina devolverá el 40% del capital en los próximos dos años, y si se hubieran mantenido las condiciones del 2014 se tendrían que haber devuelto el 58% del capital, según informaron fuentes oficiales a la Agencia Télam.

La deuda total con el Club de París es de aproximadamente US$ 2.400 millones y se logró reducirla a poco más de US$ 1.900 millones debido a la quita de pagos de intereses y punitorios. En cuanto a la composición de la deuda, los principales acreedores son Alemania, con el 37%; Japón, 22%; Holanda, 8%; y España, Italia y los Estados Unidos con participaciones en torno al 6%.

Finalmente, desde el Gobierno revelaron que resultó clave para avanzar en las negociaciones la aprobación de la segunda revisión del programa vigente con el FMI, que formalmente se concretó el 7 de octubre último, ya que para la organización es una condición de base (no escrita), para evaluar el desempeño y las políticas para la refinanciación de la deuda con dicho ente multilateral.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias